El verano está a la vuelta de la esquina y es el momento perfecto para planificar unas vacaciones en la playa. No hay nada mejor que relajarse en la arena, disfrutar del sol y darse un chapuzón en el mar. Con la pandemia disminuyendo y las restricciones levantándose, este verano promete ser especial.



Es importante recordar llevar protector solar, sombreros y gafas de sol para protegerse de los rayos UV. También es recomendable mantenerse hidratado y buscar la sombra durante las horas más calurosas del día. No olvides empacar tu traje de baño, toalla y una buena lectura para disfrutar al máximo de tu día en la playa.



Además de disfrutar del mar y la arena, también puedes aprovechar para practicar deportes acuáticos como surf, paddleboarding o snorkeling. O simplemente relajarte con un cóctel en la mano y contemplar la puesta de sol. ¡Las posibilidades son infinitas en la playa!

Distrito
8 Min Read

Durante un mes, el teléfono de la oficina donde trabaja Inés -nombre ficticio- sonó casi a diario. Una voz al otro lado preguntaba siempre por ella con nombres y apellidos, desde distintos números, pero con el mismo mensaje: se trataba de un asunto personal. Cuando ella llegaba a contestar le informaban de que tenía una deuda de 6.000 euros con un banco. La respuesta de Inés también era siempre la misma, colgar el teléfono sin dar tiempo a mayor explicación. Dio por hecho que era un engaño.

«Nos dedicamos a bloquear los números, pero una de las personas que llamó me dijo que llamaba en nombre de Cetelem -una entidad bancaria especializada en el crédito al consumo-, así que decidí llamarles para decirles que me estaban llamando de su parte y que yo no tenía nada que ver con ellos», explica Inés. «Entonces me piden mi nombre completo y mi DNI y me dicen: ‘Sí, llevamos intentando localizarte mucho tiempo porque han pedido un crédito a tu nombre y creemos que han suplantado tu identidad'».

El origen de esta historia es, en realidad, anterior a todo esto. Hacía un par de meses que Inés se había visto obligada a buscar un nuevo piso en Madrid, teniendo que enfrentarse a la jungla que es el mercado del alquiler en la capital. Tal es el nivel de demanda, que muchos caseros están empezando a pedir a los potenciales inquilinos que acrediten su viabilidad económica solamente para poder visitar el piso. En ese contexto, Inés y su compañeras vieron un piso con buen aspecto y a buen precio en un portal inmobiliario.



«Era un piso en Puerta del Ángel -un barrio muy demandado en el suroeste de la ciudad- con su anuncio, sus fotos y tal y ponía que solo se podía contactar con él por Whatsapp», declara Inés. «Contactamos con el casero y nos dijo que los requisitos para ver el piso eran la última nómina y una fotocopia del DNI y luego solo pedía una fianza de un mes, o sea, pedía poquísimo en comparación con el resto, era un caramelo».

Una de las compañeras de piso de Inés envió su nómina y DNI a una cuenta de correo electrónico y esperó una respuesta que nunca llegó. El número de Whatsapp dejó de recibir mensajes. El anunció desapareció de la web con un simple mensaje de la plataforma: «¡Ojo! Anuncio sospechoso. Nuestro equipo de calidad lo dio de baja». Inés y sus compañeras encontraron otro piso poco después y todo este episodio quedó olvidado. Mientras tanto, se estaba consumando la suplantación de identidad.

Una compra financiada en una web

Internet se ha convertido desde hace años en el espacio idóneo para todo tipo de estafas y suplantaciones de identidad, hasta el punto de que uno de cada cinco delitos se cometen en la red en la actualidad. Los portales inmobiliarios son, de forma específica, territorio fértil para timadores que se aprovechan de la desesperación de los que buscan pisos y tienen las defensas bajas para cuestionarse ofertas que son demasiado buenas para ser verdad.

fotografo: Sergio García Carrasco [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Persona a la que le han suplantado la identidad a través de un portal inmobiliario para pedir un préstamo
Inés, la persona a la que le han suplantado la identidad a través de un portal inmobiliario para pedir un préstamo
SERGIO GARCIA CARRASCO

«Con el tema de la vivienda la clave está en desconfiar. Que toda aquella persona que vea una ganga y diga: ‘He tenido la suerte de mi vida’. Que lo primero no sea pensar eso, sino: ‘¿Me están intentando timar?'», declaran fuentes de la Guardia Civil, que subrayan la importancia de denunciar tan pronto se sospeche que ha ocurrido una suplantación de identidad. “En este tipo de casos es importante archivar todas las pruebas que se tengan sobre el caso, pantallazos, contratos, conversaciones, todo eso es importante que se lleve incluso impreso”.

La conversación de Whatsapp que Inés ha conservado en pantallazos pasó a ser unidireccional el mismo día que, según el contrato que Cetelem le facilitó, se realizó el préstamo a su nombre. Concretamente, el crédito consistió en una financiación de una compra realizada en una tienda online de teléfonos móviles que oferta un pago a plazos financiado por Cetelem en su página web.

En el contrato, en el que el nombre y apellidos de Inés son los únicos datos auténticos, no consta una firma física, pero sí un certificado online de identificación que, de alguna forma, los suplantadores consiguieron obtener.

Un grupo de estafadores logró obtener un préstamo de 5.816 euros con tan solo una nómina y una fotocopia de un DNI.

Cetelem confirmó que algunos defraudadores utilizan anuncios falsos en portales inmobiliarios para recopilar información auténtica de ciudadanos y luego suplantar su identidad. A pesar de los protocolos establecidos para evitar este tipo de situaciones, los estafadores lograron evadirlos en esta ocasión. La entidad verifica la titularidad de las cuentas y realiza diversas comprobaciones, incluida una videollamada para confirmar la identidad de los clientes.

La Policía Nacional está investigando el caso de Inés, quien fue víctima de suplantación de identidad. La Guardia Civil señala que estas estafas son realizadas por profesionales y que constantemente buscan nuevas formas de cometer fraudes.

Miedo a estar en una lista de morosos

Inés teme estar incluida en una lista de morosos que le impida acceder a créditos o hipotecas en el futuro. A pesar de que Cetelem ha prometido anular su deuda, la preocupación de Inés persiste. En España, existen dos ficheros de morosidad para particulares: Asnef-Equifax y Badexcug-Experian, que las entidades bancarias consultan antes de otorgar préstamos.

Según la Ley de Protección de Datos, para incluir a una persona en estos ficheros, las deudas deben ser ciertas, vencidas y exigibles. En casos de suplantación de identidad, los afectados pueden reclamar su salida de los ficheros presentando una denuncia en comisaría. La abogada Rosa Quirós recomienda enviar escritos a la entidad bancaria y al fichero de morosos para solicitar la cancelación de los datos.

Tema en exclusiva de 20minutos para Upday
Tema en exclusiva de 20minutos para Upday
upDay

REPORTAJES QUE TE PUEDEN INTERESAR:


Tuna de ingenieras de la Universidad Politécnica de Universidad.


Tuna Femenina


fotografo: Jose Gonzalez Pérez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Conductores de autobús de largo recorrido


Mujeres jóvenes con mascarilla trabajando en farmacia


Carlos Colón

Si quieres contactar con 20minutos, realizar alguna denuncia o tienes alguna historia que quieres que contemos, escribe a pablo.rodero@20minutos.es. También puedes suscribirte a las newsletters de 20minutos para recibir cada día las noticias más destacadas o la edición impresa.

Share This Article