El Gobierno argumenta que no puede mejorar los accesos a Navacerrada o Cotos a través de las carreteras M601 y M603 debido a su ubicación en el Parque de Guadarrama.

Distrito
3 Min Read

El Gobierno central ha explicado que no puede realizar obras o cambios en los accesos a los puertos de Cotos y Navacerrada en las carreteras M-601 y M-603, ya que se encuentran dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

En una respuesta por escrito en el Parlamento, el Gobierno de Pedro Sánchez ha recordado que al estar dentro de este espacio protegido, la normativa prohíbe realizar obras o cambios en las infraestructuras existentes.

Los diputados del Partido Popular por Segovia, María del Socorro Cuesta Rodríguez y Pablo Pérez Coronado, han presentado una serie de preguntas en el Congreso sobre las medidas de restricción de acceso en vehículos privados a los puertos de Navacerrada y Cotos, y la recomendación de utilizar la N-6 y la AP-6 para llegar a La Granja o a la ciudad castellanoleonesa.

En su respuesta, el Gobierno también destaca que la Secretaría de Estado de Turismo ha financiado el Plan de Sostenibilidad Turística en el Puerto de Navacerrada con 1,6 millones de euros, con el objetivo de posicionarlo como un referente del turismo sostenible en España.

El plan incluye acciones para la regeneración sostenible de la zona urbana del Puerto de Navacerrada, un plan de calidad del paisaje urbano y mejoras en la movilidad, como la instalación de aparcamientos disuasorios comarcales para mejorar el transporte público.

Todo esto se realiza en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Cercedilla para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en el Puerto de Navacerrada-Cercedilla.

En cuanto al control de aforos, el Gobierno explica que se realizan permanentemente en los accesos a los aparcamientos de Navacerrada y Cotos, y se efectúa un corte «permeable» en caso de completarse, permitiendo solo el acceso al transporte público, emergencias y personal autorizado.

CORTE DE TRÁFICO IMPRESCINDIBLE

Este corte es necesario por razones de seguridad vial, evitando el aparcamiento indiscriminado de vehículos y el colapso circulatorio en los accesos a los puertos. También garantiza que las carreteras estén despejadas en caso de emergencia o cambios climáticos para una evacuación rápida.

Además, se señaliza la situación de los cortes de acceso a los puertos y se difunde la información sobre la circulación y las alternativas de acceso a través de diversos medios de comunicación y paneles luminosos en carretera.

Share This Article