Diferencias de hasta 1.500 euros en precios de alquiler en Madrid según nuevo índice de Vivienda

Distrito
3 Min Read

El Ministerio de Vivienda ha publicado un índice que indica la cantidad de dinero que se debería pagar como referencia por un piso en alquiler, basado en la ubicación y características de la vivienda.

Esta herramienta, diseñada a partir de la información fiscal de 2,5 millones de propietarios de viviendas en alquiler, busca evitar la especulación y brindar orientación a los inquilinos para determinar el costo adecuado. También servirá como referencia en áreas tensionadas, como algunos puntos de Cataluña.

En Madrid, se han observado grandes diferencias entre los precios de alquiler publicados en portales inmobiliarios y los indicados por el índice. Por ejemplo, en Malasaña, se ofrecen pisos por más de 2.500 euros al mes, pero el índice revela que los inquilinos deberían pagar entre 1.000 y 1.300 euros.

Malasaña, alquileres de 3.000 para pisos de 1.200 euros

Un piso en la calle Corredera Alta se alquila por 3.000 euros al mes, pero el índice sugiere que la cantidad adecuada sería entre 1249 y 1678 euros. Lo mismo ocurre con un piso en la calle San Vicente Ferrer, ofertado por 2.400 euros al mes, mientras que el índice señala un precio entre 907 y 1231 euros.

Hasta 400 euros menos por un estudio en La Latina

En La Latina, un piso en la calle Cava Baja se publica por 3.200 euros al mes, pero el precio de referencia se sitúa entre 1438 y 1914 euros. Un estudio en la misma zona se alquila por 1.040 euros, pero el índice indica que debería costar entre 539 y 757 euros.

Lavapiés o Arganzuela, otros barrios tensionados

En Lavapiés y Arganzuela también se observan diferencias significativas entre los precios de alquiler publicados y los indicados por el índice. Por ejemplo, un piso en la calle Argumosa se alquila por 1.200 euros al mes, pero el índice sugiere que no debería superar los 1.000 euros. En Arganzuela, un piso en la calle Delicias se ofrece por 1.349 euros, aunque el índice establece un precio entre 1.000 y 1.300 euros.

El índice del Ministerio de Vivienda es una herramienta consultable por cualquier persona y no solo informativa, ya que las zonas declaradas como tensionadas utilizarán estas cantidades como referencia para nuevos contratos de alquiler.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.20minutos.es/noticia/5222808/0/cuanto-deberias-pagar-por-tu-alquiler-madrid-esta-es-diferencia-entre-las-ofertas-alquiler-los-precios-que-se-pagan/

Share This Article