Las amputaciones, ya sea como parte de un procedimiento quirúrgico para tratar la salud física de un paciente o como castigo punitivo, han sido practicadas en diferentes sociedades a lo largo de la historia. Desafortunadamente, aún en la actualidad, ciertos países como Irán y Sudán mantienen esta práctica.
Las amputaciones como castigo pueden causar dificultades funcionales, movilidad reducida y problemas de salud mental debido a la vergüenza asociada. En culturas como la antigua China, se utilizaban para castigar actos delictivos, dejando a los individuos marcados de por vida.
UN ESTUDIO CON ESQUELETOS EN CHINA
En China, se han encontrado restos óseos que evidencian amputaciones punitivas en individuos de hace más de 2.000 años. Estos casos se relacionan con el sistema penal y médico de la dinastía Zhou Oriental, donde la amputación era conocida como Yue.
Una investigación bioarqueológica realizada por expertos de China y Estados Unidos revela que los individuos amputados pertenecían a la aristocracia de la época. Se encontraron heridas en las piernas que evidenciaban amputaciones parciales como castigo por crímenes.
Los huesos amputados mostraban signos de curación, pero también indicios de desuso en las extremidades. Estas prácticas formaban parte de las leyes penales de la dinastía Zhou, donde la amputación era un paso previo a la pena de muerte y se reservaba para delitos graves.


Amputación china zhou 2
Los restos óseos de las partes amputadas se deterioran más rápidamente debido al desuso de la extremidad. En la imagen, la comparación entre el hueso de una pierna intacta y una amputada, junto a sus versiones en rayos X.
Wang et al.
lo que los restos han revelado
Estos hallazgos arqueológicos ofrecen una visión de las prácticas legales y médicas de la antigua China, revelando la jerarquía social y los castigos para diferentes crímenes. Las amputaciones punitivas eran un método de castigo antes de la pena de muerte, reservadas para delitos graves.
Estos descubrimientos también revelan aspectos de la vida y la sociedad de la antigua China, mostrando cómo las prácticas médicas y legales se entrelazaban con la cultura y la jerarquía social de la época.