El destacado códice Crosby-Schøyen fue subastado el 11 de junio de 2024, como estaba previsto por la famosa casa de subastas Christie’s, logrando venderse por más de 3 millones de euros a un coleccionista privado.
Considerado como uno de los primeros libros de la historia, el códice Crosby-Schøyen es un relevante documento del Alto Egipto que data de mediados de los siglos III y IV, un manuscrito en papiro escrito en sahídico, un dialecto del copto. En él se encuentran las transcripciones de la primera epístola de san Pedro y el Libro de Jonás, dos de los libros bíblicos más antiguos, que testimonian la expansión del cristianismo en las tierras del Nilo.


Crosby Schøyen Codex 1
El precio de salida de los fragmentos subastados oscilaba entre 2 y 2,9 millones de libras esterlinas.
Christie’s
El manuscrito completo consta de 104 páginas y es uno de los pocos de esa época que ha logrado perdurar a lo largo del tiempo hasta su descubrimiento en 1952 en Alejandría, dentro de un grupo de 22 papiros adquiridos entonces por Martin Bodmer.
En 1981, varios fragmentos del códice fueron adquiridos por la Universidad de Mississippi, donde permanecieron hasta ser comprados en 1988 por el coleccionista noruego Martin Schøyen, de quien el documento recibe en parte su nombre. Como parte de su extensa colección, el manuscrito ha sido exhibido en Christie’s de Nueva York.
Así comenzó un camino que ha contribuido a su apreciación y lo ha llevado hasta la colección privada de su más reciente propietario, quien lo adquirió por la suma de 3.065.000 libras esterlinas, equivalente actual a 3,63 millones de euros, según informó la propia casa de subastas. Por ahora, no se ha revelado el nombre del comprador.