En la Europa de los siglos XVI y XVII, los aristócratas tenían colecciones privadas que incluían cuernos de unicornio, plantas exóticas, aves extrañas, relojes de precisión y obras de arte para mostrar su erudición y estatus social. En España, estos espacios se conocían como gabinetes de curiosidades. Descubre más en este vídeo.