Robert Peary, el polar explorer más controversial

Distrito
2 Min Read

El historiador polar Fergus Fleming en su libro «Noventa Grados Norte» calificó a Robert Peary como un hombre impulsivo, exitoso y controvertido en la historia de la exploración polar. Peary reclamó haber sido el primer hombre en llegar al Polo Norte en 1909, pero su afirmación ha sido motivo de controversia. A pesar de esto, Roald Amundsen pudo probar con evidencias científicas que él fue el primero en llegar al Polo Norte en 1926.

El Ártico siempre ha causado curiosidad, respeto y temor en la humanidad. Solo unos pocos pueblos se habían establecido en la región antes del siglo XIX. Peary nació en Pensilvania en 1856 y se interesó por la exploración de la región Ártica. A lo largo de más de 20 años, trabajó en buscar rutas y medios para llegar al Polo Norte. Durante sus expediciones conoció a Matthew Henson, quien se convirtió en su mano derecha en sus viajes de exploración.

Para su conquista final del Polo Norte, Peary vivió con los inuit durante más de un año para aprender de ellos habilidades necesarias para sobrevivir en la región Ártica. En febrero de 1909, emprendió su viaje final al Polo Norte. Después de una travesía de casi 40 días, llegaron al Polo Norte geográfico en abril, pero la disputa por ser el primero en llegar provocó una tensión en su relación con Henson.

La expedición de Peary fue objeto de disputa y controversia, ya que algunos datos no demostraban con certeza que realmente hubiera llegado al Polo Norte. Finalmente, Peary murió en 1920 sin ver cómo Amundsen conquistaba el Polo Norte en 1926. La controversia sobre su logro continúa hasta el día de hoy.

Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/robert-peary-explorador-mas-controvertido-conquista-artica_15100

Share This Article