Actualizado a · Lectura:
Los oscuros misterios guardados en las pirámides de Teotihuacán

Hay un lugar en los valles del centro de México que tiene algo de la antigua Roma y del Egipto faraónico. Durante los primeros siglos de nuestra era, Teotihuacán se convirtió en la capital del primer gran imperio de Mesoamérica y llegó a albergar hasta 150.000 habitantes. Su impresionante trazado urbano se desplegaba a partir de una inmensa avenida sobre la que se levantó una gran plaza pública donde se desarrollaba la vida social, política, económica y religiosa de la ciudad. En su centro monumental destacaban dos grandes construcciones piramidales, llamadas del Sol y de la Luna, las mayores de México, comparables a las moles del desierto egipcio, y otra dedicada a Quetzalcoátl, la serpiente emplumada bajo el que se hallaron centenares de cadáveres de hombres, mujeres y niños ofrecidos en sacrificio al dios de la Serpiente emplumada.
Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descubre-misterios-ocultos-piramides-teotihuacan_20809