Las estatuas cantoras de Memnón, una maravilla antigua

Distrito
1 Min Read

Los Colosos de Memnón son dos grandes estatuas gemelas ubicadas en la entrada del templo funerario del faraón Amenhotep III. Construidas hace aproximadamente 3.400 años, estas estatuas son una atracción turística, pero hace 2.000 años eran famosas por otro motivo.

En el año 27 a.C., un terremoto causó el colapso de una de las estatuas, dejándola parcialmente derrumbada. Lo curioso es que a partir de entonces, al amanecer, se podía escuchar un sonido similar a un silbido proveniente de esta estatua. Se cree que la evaporación del rocío y el viento que pasaba por las grietas de la piedra producían este sonido.

Escritores como Estrabón y Pausanias mencionaron este fenómeno, convirtiendo a los colosos en una atracción turística para romanos y griegos que viajaban a Egipto. Tan famosos eran que incluso ricos y algunos emperadores viajaban a Egipto solo para escuchar a las estatuas «cantar» al amanecer.

Sin embargo, el fenómeno no duró mucho tiempo, ya que durante el dominio romano se decidió reconstruir las estatuas, lo que provocó que dejaran de «cantar» y causó una gran pérdida para el turismo en el antiguo Egipto.

Share This Article