La cueva caliza de Leang Karampuang, en la región de Maros-Pangkep, al sur de la isla de Célebes o Sulawesi (Indonesia), se ha convertido en un indiscutible punto de interés para la comunidad científica. Allí, un equipo de arqueólogos de las universidades australianas de Griffith y de Southern Cross, y de la Agencia Nacional de Indonesia han encontrado la que podría ser la representación pictórica más antigua documentada hasta la fecha de arte rupestre narrativo.
Según el estudio que los investigadores han publicado la revista Nature, se trataría de la representación de una historia en la que tres figuras humanas interactúan con un cerdo salvaje, y que habría sido pintada hace al menos 51.200 años en uno de los techos de la cueva de Leang Karampuang.
«Por primera vez disponemos de arte rupestre datado con fiabilidad más allá de los 50.000 años. Antes de este trabajo, la prueba más antigua de la creación de imágenes en humanos son los nódulos de ocre grabados en piedra, encontrados en el yacimiento de la cueva de Blombos, en Sudáfrica, datados hace 100.000 años. No hay nada más entre esos años que conozcamos en la actualidad«, ha declarado Maxime Aubert, uno de los autores del estudio e investigador de la Universidad de Griffith.
una Nueva metodología
Para datar esta pintura, los investigadores han empleado un nuevo sistema mediante escaneo o imágenes de series de uranio por ablación láser, un método que no requiere ni microexcavación ni una preparación química y que, por lo tanto, es menos destructivo, ya que para llevarlo a cabo se necesita una muestra mucho más pequeña de material.
Esta tecnología utiliza un láser acoplado a un espectrómetro de masas que analiza muestras de carbonato de calcio más próximas a los pigmentos y realiza unas dataciones mucho más exactas.


Vista aérea de la cueva donde se ha descubierto la pintura rupestre de tema narrativo.
Vista aérea de la cueva donde se ha descubierto la pintura rupestre de tema narrativo.
Google Arts & Culture
“Desarrollamos esta metodología que supone una mejora significativa con respecto a otras y debería revolucionar la datación del arte rupestre en todo el mundo. Con este nuevo enfoque, datamos la prueba más antigua de narración de historias que se conocía y que se creó hace 48.000 años y el mismo método lo hemos aplicado al yacimiento recién descubierto”, ha manifestado Adhi Agus Oktaviana, especialista indonesio en arte rupestre de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación en Yakarta y autor principal del estudio.
historias pintadas
Y es que la fiabilidad de esta técnica se ha demostrado en la nueva datación de las pinturas localizadas en la cueva Leang Bulu’ Sipong 4, también en Indonesia, donde una «escena» narrativa que representa figuras de teriántropos (seres en parte humanos y en parte animales), que cazaban cerdos verrugosos y búfalos enanos, fue datada en un principio por el equipo hace al menos 44.000 años. Pero ahora, con esta nueva técnica, se ha demostrado que, en realidad, las pinturas son unos 4.000 años más antiguas.


Detalle de la pintura rupestre narrativa más antigua descubierta hasta la fecha, en Indonesia.
Detalle de la pintura rupestre narrativa más antigua descubierta hasta la fecha, en Indonesia.
Universidad de Griffith
«Es digno de mención que el arte rupestre más antiguo que hemos encontrado hasta ahora en Sulawesi consiste en escenas reconocibles: es decir, pinturas que representan a seres humanos y animales interactuando de tal manera que podemos deducir que el artista pretendía comunicar una narración de algún tipo», apunta Adam Brumm, del Centro Australiano de Investigación sobre la Evolución Humana (ARCHE) de la Universidad de Griffith.
¿Quiénes fueron los autores?
Los autores del estudio especulan con que las pinturas pudieron haber sido realizadas por humanos modernos, aunque no excluyen que otras especies humanas pudieran ser los autores de las mismas. «Sabemos por el ADN de los indígenas de Papúa que hubo al menos tres especies que se aparearon con humanos modernos en la región y no sabemos nada de ellas. El arte rupestre más antiguo que hemos datado hasta ahora ya es bastante complejo, con arte figurativo y narración de historias, por lo que puede tener un origen mucho más profundo», señala Maxime Aubert.
En cuanto a la génesis del arte rupestre, las anteriores investigaciones que el equipo había realizado en la región sugerían que este habría surgido posiblemente al mismo tiempo en Europa Occidental y en el Sudeste Asiático, pero estos nuevos hallazgos parecen demostrar que el arte rupestre en el Sudeste Asiático sería anterior.
«El arte rupestre más antiguo de Sulawesi no es ‘simple’, es bastante avanzado y muestra la capacidad mental de la gente de la época. También sugiere que esta destreza debe de tener un origen mucho más antiguo, probablemente en África, y que posiblemente exista en lo más profundo de las cavernas arte más antiguo esperando a ser descubierto y datado», finaliza Aubert.