La magia y su influencia en el antiguo Egipto

Distrito
2 Min Read

En el antiguo Egipto, la magia y la religión se entrelazaban de manera inseparable en la vida cotidiana de la gente. Participaban en festivales religiosos, peregrinaban a lugares sagrados y consultaban a magos para resolver problemas. La magia era tan importante que tenían un dios, Heka, dedicado a ella, representado de diversas formas. Se creía que la magia les protegía de fuerzas malignas y enfermedades, y utilizaban amuletos y conjuros para defenderse.

Los escarabajos eran considerados amuletos poderosos, simbolizando la regeneración y el renacimiento en el Más Allá. Los egipcios observaban a estos insectos y los relacionaban con el Sol y la renovación. Además, utilizaban calendarios para evitar días nefastos y protegerse de enfermedades. La diosa Sekhmet era temida por ser la diosa de las plagas y enfermedades, por lo que se multiplicaban los conjuros y plegarias para apaciguarla.

La magia también estaba presente en templos y tumbas, donde se realizaban rituales y se colocaban signos y objetos con poderes protectores. Los egipcios creían en la eficacia de los amuletos y las palabras divinas, considerándolos poderosos. Incluso empleaban métodos mágicos para curar enfermedades, como beber cerveza con polvo de piedra de templos.

En las tumbas, se realizaban rituales para asegurar el renacimiento del difunto en el Más Allá, como los Osiris vegetantes, que simbolizaban el renacimiento a través de la germinación de semillas. Se colocaban ladrillos mágicos en las tumbas para proteger al difunto de enemigos y orientar la cámara funeraria hacia los puntos cardinales. La magia era una parte esencial de la vida egipcia, tanto en lo cotidiano como en lo religioso y funerario.

Share This Article