La inigualable obra de arte de Bek, escultor real, y su esposa Tahery

Distrito
6 Min Read

Hoy en día es innegable que los antiguos egipcios contaban con destacados artistas. A través de los milenios, muchas obras de arte magníficas han perdurado hasta nuestros días, cautivando a quienes las observan en su contexto original o en colecciones de arte faraónico en museos de todo el mundo. Sin embargo, la identidad de los autores de estas obras a menudo sigue siendo un misterio.

En el antiguo Egipto, los artistas, a pesar de su talento excepcional, no eran considerados genios del arte, sino artesanos. Muchas de las obras maestras egipcias tenían un propósito religioso y estaban destinadas a permanecer en la oscuridad de una tumba. Por lo tanto, los nombres de los artistas detrás de estas obras son escasos en la historia.

Técnicas de aprendizaje

A pesar de esto, los artistas egipcios pasaban por un extenso proceso de aprendizaje en talleres, donde estudiaban técnicas, materiales, herramientas y la iconografía de la época. De entre ellos surgieron artistas destacados que llegaron a servir en la corte faraónica, forjando relaciones cercanas con el soberano y contribuyendo a la creación de su imagen.

Los artistas egipcios pasaban por un largo período de aprendizaje en un taller donde estudiaban las técnicas y la iconografía.

Relieve que representa al faraón Akhenatón y a su espos Nefertiti bañados por los rayos de Atón, el disco solar.

Relieve que representa al faraón Akhenatón y a su espos Nefertiti bañados por los rayos de Atón, el disco solar.

Relieve que representa al faraón Akhenatón y a su espos Nefertiti bañados por los rayos de Atón, el disco solar.

Cordon Press

Algunos de estos maestros, especialmente durante el Reino Nuevo, como los escultores Tutmés y Bek, han sido identificados. Tutmés es conocido por el famoso busto de la reina Nefertiti, mientras que Bek, hijo de Men, un destacado escultor de la época, siguió los pasos de su padre y alcanzó altos cargos en la corte real.

Dibujo del relieve que muestra a Men rindiendo culto a Amenhotep III y a su hijo Bek haciendo lo propio con Akhenatón.Dibujo del relieve que muestra a Men rindiendo culto a Amenhotep III y a su hijo Bek haciendo lo propio con Akhenatón.

Dibujo del relieve que muestra a Men rindiendo culto a Amenhotep III y a su hijo Bek haciendo lo propio con Akhenatón.

Dibujo del relieve que muestra a Men rindiendo culto a Amenhotep III y a su hijo Bek haciendo lo propio con Akhenatón.

PD

¿Pero qué sabemos de la vida de Bek? Hijo de Men y Roy, Bek siguió la tradición familiar y se convirtió en un escultor prominente. Una estela en relieve, esculpida por Men cerca de Asuán, lo muestra junto a su hijo, resaltando la importancia de su profesión. Bek, al igual que Tutmés, jugó un papel crucial en el desarrollo del estilo de Amarna durante el reinado de Akhenatón.

Se cree que Bek trabajó en la nueva capital de Amarna y contribuyó al cambio revolucionario en el canon artístico de la época, caracterizado por su naturalidad y realismo. Su estrecha relación con el faraón y su papel en la creación de este nuevo estilo artístico lo destacan como uno de los artistas más influyentes de su tiempo.

Artículo recomendado

KaaperKaaper

Kaaper, uno de los tesoros ocultos del Antiguo Egipto

Leer artículo

EStatus social

A pesar de conocer su nombre y parte de su historia, el aspecto físico de Bek también ha llegado hasta nosotros. Una estela de cuarcita en el Museo Egipcio de Berlín representa a Bek y su esposa, posiblemente esculpida por él mismo. En esta representación, Bek muestra una prominente barriga, que podría simbolizar su estatus social en lugar de su apariencia real.

La estela detalla los cargos de Bek, destacando su papel como director de trabajos y aprendiz del faraón en persona. Se sugiere que Bek recibió directrices precisas del faraón para crear esculturas según la nueva ideología religiosa. Su influencia en el estilo artístico de Amarna y su papel como intérprete del complejo lenguaje religioso del faraón lo posicionan como una figura clave en la historia del arte egipcio.

Detalle del relieve en el que se muestra a Bek abrazado por su esposa. Neues Museum, Berlín.Detalle del relieve en el que se muestra a Bek abrazado por su esposa. Neues Museum, Berlín.

Detalle del relieve en el que se muestra a Bek abrazado por su esposa. Neues Museum, Berlín.

Detalle del relieve en el que se muestra a Bek abrazado por su esposa. Neues Museum, Berlín.

Cordon Press

La representación de Bek en la estela y su papel en la creación del estilo artístico de Amarna sugieren que fue un artista influyente y posiblemente el primer autorretrato conocido en la historia del arte egipcio.

La historia de Bek nos permite vislumbrar la importancia de los artistas egipcios en la interpretación y transmisión de la ideología religiosa de sus gobernantes, dejando un legado duradero en el arte de la antigua civilización egipcia.

 

 

 

Share This Article