Gloria olímpica en la antigüedad
Cada cuatro años, los mejores atletas del mundo griego se reunían en Olimpia para participar en el evento deportivo más prestigioso de la Antigüedad. Corredores, luchadores y aurigas competían por la corona de olivo que les otorgaría una gloria eterna en su ciudad. Por Diego Chapinal-Heras
Lucrecia: la violación que provocó el fin de la monarquía en Roma
Las leyendas romanas sitúan el inicio de la República en la violación de la virtuosa Lucrecia por el hijo depravado del rey Tarquinio el Soberbio, un acto que simbolizaba la vileza de la monarquía. Por Mary Beard
Iglesias de la Capadocia, el tesoro escondido de Bizancio
En el apogeo del Imperio bizantino, surgieron cientos de iglesias y monasterios excavados en la roca volcánica en una región del centro de Anatolia, decorados con magníficos murales. Por Marc Morte
Excalibur, los misterios de la espada más famosa
Las historias del rey Arturo hablan de una espada invencible con la que el monarca derrotaba a sus enemigos en batalla. Antes de morir, Arturo ordenó arrojarla a un lago para que nadie más la usara. Por Antonio Contreras Martín
Isabel I: una intelectual de su época
Isabel I de Castilla, profundamente religiosa y austera, también fue una mujer culta y refinada, gran mecenas de las ciencias y las artes, convirtiéndose en una de las grandes monarcas del Renacimiento europeo. Por Pedro García Martín
SECCIONES
Puedes suscribirte a la revista ingresando aquí y comprar cualquier número atrasado de Historia Distrito haciendo clic aquí.