La alimentación en la antigua Grecia se basaba principalmente en alimentos de origen vegetal, como panes y tortas elaborados con trigo y cebada. Aunque se reconocían las propiedades del pan integral, era considerado un alimento de pobres. La harina de cebada se usaba para hacer la mâza, una especie de gachas consumidas diariamente por muchos. Además, legumbres, verduras, y hortalizas eran fundamentales en la dieta, mientras que la carne era menos frecuente y cara, consumida principalmente en rituales de sacrificio.
UNA DIETA VERDE Y CON POCA CARNE
Además, en la dieta griega se consumían purés y guisos de legumbres, junto con verduras y hortalizas, vistos como alimentos baratos. La carne era considerada un alimento caro y minoritario, consumida en relación con sacrificios animales a los dioses. La dieta se complementaba con aves de corral y mariscos, muy apreciados en la alimentación griega.
En resumen, la alimentación en la antigua Grecia estaba basada en alimentos de origen vegetal, con poca presencia de carne y una variedad de condimentos para dar sabor a los platos más simples, lo que sentó las bases para la primera gastronomía europea.
En resumen, la alimentación en la antigua Grecia estaba basada en alimentos de origen vegetal, con poca presencia de carne y una variedad de condimentos para dar sabor a los platos más simples, lo que sentó las bases para la primera gastronomía europea.


Un joven prepara un cerdo que ha sido sacrificado. Cerámica ática de figuras rojas. Siglo IV a.C. Museo Arqueológico Nacional, Madrid.
Un joven prepara un cerdo que ha sido sacrificado. Cerámica ática de figuras rojas. Siglo IV a.C. Museo Arqueológico Nacional, Madrid.
Jastrow (CC BY 2.5)
LAS DELICIAS DE LOS GRIEGOS
La cocina griega destacaba por el consumo de pescado, especialmente la anguila, atún, y lubina, así como salazones de esturión, caballa y atún. Se empleaban diversos condimentos como aceite, sal, vinagre, plantas aromáticas y especias para dar sabor a los platos. Los griegos también disfrutaban de simposios, momentos sociales en los que se mezclaba el vino, la música, y la poesía.
La dieta frugal de los griegos se complementaba con agua y vino, consumidos en ocasiones especiales como los simposios. A pesar de la sencillez de las comidas, se buscaba dar sabor a los platos más simples, sentando así las bases para la gastronomía europea.
La dieta frugal de los griegos se complementaba con agua y vino, consumidos en ocasiones especiales como los simposios. A pesar de la sencillez de las comidas, se buscaba dar sabor a los platos más simples, sentando así las bases para la gastronomía europea.


Decoración de una cerámica ática de figuras rojas que muestra el sacrificio de un jabalí. Museo del Louvre, París.
Decoración de una cerámica ática de figuras rojas que muestra el sacrificio de un jabalí. Museo del Louvre, París.
PD