Encuentran el tesoro de un ermitaño estafador en una región apartada de Polonia

Distrito
3 Min Read

Desde 1700 hasta 1721 se desarrolló una guerra entre varias potencias del norte de Europa por el control del mar Báltico. Conocida como la Gran Guerra del Norte, enfrentó a Suecia con Rusia, Dinamarca, Noruega y la República de las Dos Naciones (Polonia y Lituania).

Artículo recomendado

Cordon

Los orígenes del conflicto palestino-israelí

Leer artículo

Esta guerra trajo consigo una epidemia de peste que afectó a Polonia entre 1708 y 1712. Fue en ese contexto cuando apareció Antoni Jaczewiczar, un ermitaño que se hizo conocido como curandero por afirmar que tenía el don de la sanación otorgado por la Virgen María.

Según Jaczewiczar, la Virgen María vivía con él en una ermita en las montañas Świętokrzyskie, conocidas como las «Montañas de la Santa Cruz» por un fragmento de la Cruz de Cristo guardado en un monasterio benedictino de la zona.

El lado oscuro del ermitaño

A pesar de su imagen religiosa, Jaczewiczar resultó ser un estafador. Aprovechándose de la desgracia ajena, engañó a la gente con falsas profecías que le generaron ganancias significativas. Incluso llegó a contratar guardias personales y fortificar su ermita.

Aprovechándose de la desgracia ajena, Jaczewiczar estafó a la gente con falsas profecías.

Una de las monedas que el monje habría estafado a los incautos ciudadanos.Una de las monedas que el monje habría estafado a los incautos ciudadanos.

Una de las monedas que el monje habría estafado a los incautos ciudadanos.

Una de las monedas que el monje habría estafado a los incautos ciudadanos.

Swietokrzyska Grupa Eksploracyjna

Sus acciones no pasaron desapercibidas y fue arrestado para ser juzgado por el tribunal episcopal de Cracovia. Logró escapar, pero fue capturado nuevamente en 1712 y condenado a cadena perpetua en Czestochowa, al sur de Polonia.

Artículo recomendado

Imagen de una de las monedas encontradas durante la remodelación de una cocina.Imagen de una de las monedas encontradas durante la remodelación de una cocina.

Descubren mil monedas del siglo XVII durante la remodelación de una cocina

Leer artículo

El tesoro escondido

Esta historia llamó la atención de un grupo de detectoristas polacos, quienes realizaron un estudio en la región con el permiso de las autoridades locales. Descubrieron un tesoro de monedas de plata y oro que datan del siglo XVII y XVIII, incluyendo un ducado de oro de Hamburgo acuñado en 1648 con la imagen de la Virgen María y el Niño Jesús.

Las investigaciones en Świętokrzyskie culminaron con el descubrimiento de un tesoro de monedas de plata y oro.

Ducado de oro encontrado junto al resto de monedas en el que se grabóo la imagen de la Virgen María sosteniendo al Niño Jesús en sus brazos.Ducado de oro encontrado junto al resto de monedas en el que se grabóo la imagen de la Virgen María sosteniendo al Niño Jesús en sus brazos.

Ducado de oro encontrado junto al resto de monedas en el que se grabóo la imagen de la Virgen María sosteniendo al Niño Jesús en sus brazos.

Ducado de oro encontrado junto al resto de monedas en el que se grabóo la imagen de la Virgen María sosteniendo al Niño Jesús en sus brazos.

Swietokrzyska Grupa Eksploracyjna

Se cree que estas monedas podrían haber sido donaciones entregadas a Jaczewiczar por los habitantes locales y enterradas por él mismo mientras huía. El tesoro está ahora en un museo para su conservación y análisis numismático e histórico.


Share This Article