Elisabetta Sirani: pintora que retrató a mujeres como luchadoras.

Distrito
2 Min Read

El caso de una pintora italiana olvidada y sin embargo talentosa del barroco
Bolonia es la ciudad fundacional de la primera universidad europea y un lugar de nacimiento de grandes nombres del arte histórico de Europa. La ciudad ha producido una sorprendente cantidad de artistas de renombre internacional, como los Carracci, Guido Reni o Domenichino. Según las crónicas, Elisabetta Sirani, pintora del barroco y una de las grandes artistas italianas, nació en Via Urbana nº7, el 8 de enero de 1638, a pesar de la falta de una placa conmemorativa.
Estos artistas contribuyeron formidablemente a la riqueza e impresión del arte italiano de la época. El legado perdido de artistas como Elisabetta Sirani merece una mayor atención, ya que representa un patrimonio cultural valioso de la época.
La historia de Sirani es tan única como sus pinturas. Fue forjada por las mujeres que la rodeaban, que la moldearon como artista y maestra. A pesar de su corta vida, tuvo un impacto duradero en la historia del arte y la pintura del siglo XVII en Italia y más allá. Arte, feminismo y la intersección de género, religión e historia son el escenario donde Elisabetta Sirani es tanto protagonista como el centro de su gran legado.

Referencias:
1. Para saber más sobre el legado de Sirani, puedes leer más en las estructuradas composiciones de Bach pueden leerse con herramientas científicas.
2. Encontrarás información adicional en el perfil de Elisabetta, junto al de su padre, en el libro de Malvasia – Felsina pittrice : vite de pittori bolognesi.
3. En «El bautismo de Cristo», de Elisabetta Sirani, descubrimos la influencia de Guido Reni en sus maravillosas y refinadas composiciones.

Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/elisabetta-sirani-artista-que-pinto-a-mujeres-como-luchadoras_20900

Share This Article