El 21 de febrero de 2024 a las 16:02, se actualizó la información sobre un mosaico con una representación de Jesús de Nazaret. A menudo, la falta de información nos lleva a suposiciones sobre eventos pasados. Este es el caso de Jesús de Nazaret, cuya existencia es incuestionable, pero cuya vida descrita en los evangelios posteriores a su muerte ha dado lugar a diversas interpretaciones.
Hoy en día, los estudios bíblicos proporcionan un perfil del Jesús histórico que, dejando de lado las cuestiones teológicas, sitúa su trayectoria personal en la Judea del siglo I, un país dominado por Roma, donde las protestas y la disidencia eran reprimidas sangrientamente.
Jesús se unió a un líder carismático y luego se dedicó a predicar la venida del reino de Dios, que debía satisfacer el anhelo de justicia social y limpieza moral en aquella tierra convulsa. Su destino se selló con su entrada en Jerusalén y su actuación en el Templo.
Entregado a Pilato por la aristocracia religiosa y económica de Jerusalén, que mantenía una estrecha relación con los romanos, Jesús fue ejecutado con la pena reservada para los rebeldes contra el Imperio.
Según las investigaciones más recientes, Jesús fue uno de los muchos mesías de aquel país y de aquellos años, pero su vida es la única que ha marcado la historia.
El contenido original fue publicado en una newsletter semanal. Si te ha gustado, apúntate a las newsletters que más te interesen para recibir gratis los mejores reportajes, fotografías y noticias cada semana en tu email.
Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/jesus-nazaret-rebelde-mesias-judea_20906