Actualizado a · Lectura:
El emperador español que no nació en España: su historia y legado

Carlos de Habsburgo fue rey de España con el nombre de Carlos I y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con el nombre de Carlos V, ya que habían existido otros cuatro emperadores con el mismo nombre. Es uno de los monarcas más importantes de la historia moderna de España, pero no nació en dicho país.
Carlos nació en Gante, ciudad del Condado de Flandes, una de las muchas posesiones de los Habsburgo. Era nieto de los Reyes Católicos y su abuelo materno, Fernando el Católico, envió al humanista Luis Cabeza de Vaca para que le enseñara la lengua castellana por si algún día heredaba el trono. En 1516, ya en su lecho de muerte, Fernando lo nombró gobernador de los reinos de Aragón, Castilla y León.

Carlos V, la vida íntima del emperador
Leer artículo
Sin embargo, cuando emprendió su viaje para asumir sus responsabilidades, Carlos no dominaba todavía el castellano. Eso hizo que muchos lo recibieran como un forastero, especialmente los partidarios de su madre, la reina Juana, que había sido incapacitada para gobernar debido a su presunta locura. Le sirvió una bula papal, emitida por León X, para afianzar su posición como gobernante legítimo.
En 1518 las Cortes de Castilla finalmente lo aceptaron como rey, pero no sin una serie de peticiones, entre las cuales figuraban la obligación de aprender a hablar y escribir castellano correctamente, la prohibición de sacar metales preciosos y caballos del territorio de Castilla y que no nombrase a extranjeros como parte de su corte.
Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/foto-del-dia/emperador-espanol-que-no-nacio-espanol_20885