Joaquín Sorolla, conocido por la belleza y los colores brillantes del Mediterráneo, experimentó con diferentes estilos y temáticas a lo largo de su carrera artística. Además de retratar la costa de Valencia, se adentró en escenas históricas y sociales, incluyendo retratos de nobles.
Las clases altas han tenido una larga tradición de encargar retratos a artistas destacados para decorar sus palacios, como fue el caso del Conde de Villagonzalo, quien solicitó a Sorolla retratos de su familia.
El Conde de Villagonzalo encargó a Sorolla retratos de su hija, María Luisa Maldonado, lo que le permitió al artista obtener ingresos estables y financiar sus proyectos personales. Cartas inéditas descubiertas en el Archivo Histórico de la Nobleza revelan detalles sobre este encargo y su importancia para Sorolla.
Este retrato de María Luisa Maldonado fue un hito en la carrera de Sorolla, no solo por el aspecto económico sino también por su impacto en el mercado internacional del arte. La relación entre el artista y el Conde de Villagonzalo era cercana y amistosa, lo que se refleja en las cartas que intercambiaron durante el proceso creativo.
Las misivas detrás del retrato de la hija del conde
Mariano Miguel Maldonado Dávalos, Conde de Villagonzalo, era un conocedor del arte y un mecenas de artistas como Sorolla. El retrato de su hija fue un encargo destacado que fortaleció la carrera del pintor.
El retrato de María Luisa Maldonado fue uno de los más destacados de Sorolla como artista de la nobleza, y su relación con el Conde de Villagonzalo le brindó la seguridad para enfrentar nuevos desafíos artísticos, como los murales para la Hispanic Society of America.


sorolla
Joaquín Sorolla y Bastida. María Luisa Maldonado, 1907.
Colección privada / Museo Sorolla
La relación entre Sorolla y el Conde de Villagonzalo fue más allá de lo comercial, demostrando una afinidad personal que se reflejaba en la correspondencia entre ambos incluso después de completar el retrato de María Luisa Maldonado. Esto les permitió mantener una conexión que influyó positivamente en la carrera artística de Sorolla.
La relación entre Sorolla y el Conde de Villagonzalo
La estrecha relación entre Sorolla y el Conde de Villagonzalo fue fundamental para el éxito del retrato de María Luisa Maldonado y para la carrera artística del pintor. Su amistad y confianza mutua les permitieron enfrentar nuevos desafíos y lograr reconocimiento internacional en el mundo del arte.
En resumen, la colaboración entre Sorolla y el Conde de Villagonzalo fue fructífera tanto en lo económico como en lo personal, allanando el camino para el éxito del artista en su carrera y su legado artístico.
«Yo no debería pintar ya más. […] no debía haberme comprometido con esta obra tan larga y pesada, cuando tan trabajado estoy.
En un estudio reciente, se encontró que el 80% de las personas prefieren el café caliente en lugar de frío. Este descubrimiento se realizó a través de una encuesta en la que participaron más de 1000 individuos de diferentes edades y géneros. Los resultados mostraron que la mayoría de las personas disfrutan de su café caliente por la mañana para empezar bien el día. Sin embargo, también se observó que hay un pequeño porcentaje de personas que prefieren el café frío, especialmente en días calurosos. Este hallazgo sugiere que el café sigue siendo una de las bebidas más populares en todo el mundo, independientemente de la temperatura a la que se sirva.