Descubre 5 datos sorprendentes sobre el himno nacional de Estados Unidos

Distrito
5 Min Read

El himno nacional de Estados Unidos es reconocido por la mayoría de las personas, ya sea por haberlo escuchado en eventos públicos o en escenas de películas. Aunque muchos no sepan la letra completa, su melodía es fácilmente reconocible. Detrás de este himno hay una historia fascinante que revela aspectos importantes de la cultura estadounidense.

Artículo recomendado

‘El triunfo de la muerte’, de Pieter Brueghel el Viejo.

536, ¿el peor año de la historia de la humanidad?

Leer artículo

El himno, conocido como «Star-Spangled Banner», fue escrito en 1814 por Francis Scott Key. Sin embargo, no se convirtió en el himno nacional oficial hasta 1931, más de 100 años después de su creación. Durante la Guerra de Secesión, se tradujo a más de 12 idiomas para reclutar a jóvenes extranjeros. A pesar de no existir una versión oficial legalmente, el himno ha sido interpretado de diversas formas por artistas a lo largo de los años.

La canción originalmente tenía cuatro versos, pero en 1861 se añadió un quinto verso relacionado con el movimiento antiesclavista. Aunque cuenta con cinco versos, generalmente solo se cantan los cuatro primeros en representaciones públicas. En 1862, el himno se interpretó por primera vez en un evento deportivo en Nueva York, antes de convertirse oficialmente en el himno nacional en 1931.

se ha traducido a más de 12 idiomas

Durante la Guerra de Secesión (1861-1865), el bando conocido como la Unión formado principalmente por los estados del norte y el gobierno del presidente Abraham Lincoln quería reclutar a jóvenes alemanes para fortalecer su milicia.

Es posible que pensaran que, si estos pudieran entender a la perfección su popular himno, se contagiarían del sentimiento estadounidense y se unirían a su lucha. Así, este bando hizo una primera traducción al alemán del himno, que con el tiempo terminaría no siendo la única. Existen versiones traducidas al español, francés, italiano, hebreo o polaco, entre tantas otras lenguas. 

legalmente no existe una versión oficial

La interpretación del himno es probablemente uno de los aspectos más polémicos. Cada artista tiene la posibilidad de llevarlo a su propio estilo sin demasiado problema, ya que no existe una normativa específica y oficial que impida que este sea modificado. 

Este aspecto ha dado mucho juego en los eventos públicos donde figuras reconocidas del mundo de la música han interpretado el himno nacional generando mucha expectativa. La pregunta de los espectadores no es otra que: ¿Cómo lo cantará?

Aun así, algunas leyes estatales han hecho lo posible por establecer unas normas de estilo adecuadas para su interpretación.

Artículo recomendado

La Marcha de GalvezLa Marcha de Galvez

El militar español que luchó por la independencia de EEUU

Leer artículo

¿cuantos versos tiene en realidad?

La canción creada por Francis Scott Key en 1814 tenía cuatro versos, pero en 1861 el escritor Oliver Wendell Holmes añadió un quinto verso que hace referencia al movimiento antiesclavista estadounidense. 

Por tanto, cuando se aprobó como himno en 1931 este ya contaba con los cinco versos en total, pero sólo los 4 primeros se consideran oficiales. Aun así, en las representaciones solamente suele cantarse el primero de ellos.

PRIMERA APARICIÓN PÚBLICA

En 1862 el himno fue interpretado en un evento deportivo profesional por primera vez en la historia, cuando todavía no era oficial. Ocurrió en la ciudad de Nueva York, durante la inauguración de un estadio de béisbol, uno de los deportes favoritos en el país. 

Desde entonces, artistas estadounidenses famosos lo han interpretado ante el público en múltiples ocasiones. Muchos recuerdan especialmente cuando Jimi Hendrix lo cantó en el reconocido Festival de Woodstock del año 1969, sin duda un momento icónico. No obstante, este cantante lo llegó a interpretar públicamente incluso más de 60 veces.

Share This Article