Curiosidades poco conocidas sobre el famoso conquistador.

Distrito
2 Min Read

El paso breve de Alejandro Magno por la Tierra dejó una huella histórica colosal que lo ha convertido en uno de los mayores estrategas de todos los tiempos. Hijo del rey Filipo II de Macedonia, Alejandro recibió una excelente educación desde niño, estudiando matemáticas, historia, política y formación militar, bajo la tutela de grandes tutores como Aristóteles. A una temprana edad, se convirtió en un gran comandante del ejército macedonio, logrando vencer al gran Imperio persa y conquistar un vasto territorio que se extendía desde Grecia hasta el norte de la India.

A pesar de su corta vida, Alejandro Magno obtuvo numerosos títulos, como hegemón de toda Grecia, faraón de Egipto, o Gran rey de Media y Persia. Su muerte a los 33 años fue objeto de especulaciones sobre un posible envenenamiento, y su tumba sigue siendo buscada por arqueólogos y exploradores en la actualidad. Luego de su muerte, el imperio que había construido colapsó a manos de despiadadas luchas sucesorias.

Alejandro Magno tuvo una vida amorosa activa, con al menos 4 matrimonios con poderosas princesas que ayudaron a afianzar los territorios conquistados. Además, consultó su futuro en un oráculo y fue reconocido como faraón de Egipto.

Su ejército, una maquinaria de guerra organizada y poderosa, fue la clave de sus numerosas conquistas, destacando la Batalla de Gaugamela como uno de sus mayores triunfos bélicos.

Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/vida-muerte-alejandro-magno-detalles-que-quiza-no-conocias-gran-conquistador_20859

Share This Article