Actualizado a · Lectura:
Abel G.M.
Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas
Actualizado a · Lectura:
Desde hace siglos, el rojo ha sido un color simbólico de los movimientos políticos de izquierdas y, en particular, del socialismo y del comunismo. ¿Pero fue este color elegido al azar o responde a un motivo concreto?
El rojo apareció por primera vez como símbolo revolucionario durante la Revolución Francesa. Se eligió este color porque era típico del gorro frigio, usado como un símbolo de la liberación. Sin embargo, esto es un error ya que los revolucionarios confundieron esta prenda con otra similar que se asociaba a la manumisión (o liberación) de los esclavos en la antigua Roma.
Desde entonces el color rojo se utilizó en numerosas revoluciones y movimientos de liberación en todo el mundo, como símbolo de la libertad y de la sangre derramada en su lucha. A veces también había un motivo práctico: Giuseppe Garibaldi, el famoso revolucionario que luchó por la independencia de las naciones sudamericanas y de su Italia natal, eligió la camisa roja para sus soldados porque así no se notaban las manchas de sangre.
Desde la Revolución Rusa de 1917, muchos estados comunistas han usado la bandera roja unida a sus propios símbolos. Se ha convertido también en el color más característico de los partidos de izquierdas, aunque no sean necesariamente socialistas.
Sign in to your account