Actualizado a · Lectura:
Puedes escuchar todos los capítulos del programa «Desenterrando el pasado» en tu plataforma favorita de podcast aquí:
¿De qué hablamos cuando hablamos de poder? A lo largo de milenios las sociedades y civilizaciones se han organizado de forma desigual, otorgando a unos pocos y privilegiados la capacidad de decidir, ordenar y hacer y deshacer a su antojo. Hoy en día parece una obviedad tan grande que casi se nos ha olvidado que, tal vez, no siempre fue así, o que las personas podemos organizarnos de formas diversas.
Pero, ¿de dónde nace el poder? ¿Qué mecanismos lo sustentan y apuntalan? Aquí y allá podemos ver los restos materiales de diversas autoridades: palacios, templos, joyas, ricos materiales… Pero, ¿existen más dimensiones del poder? Podríamos decir que también cuenta con una dimensión metafísica, una dimensión que no es tan clara a simple vista, que se muestra de forma brumosa y cuyos mecanismos no siempre son obvios.
Suele decirse que la palabra es poderosa, que configura, que, de alguna forma obra un misterioso sortilegio en quienes la profieren y, sobre todo, en quienes la oyen. Las palabras configuran realidades, tejen historias y mitos, hacen visible lo invisible, explican el mundo que nos rodea e incluso pueden llegar a modificarlo.
Hay poder en lo tangible, en lo material, eso es innegable, pero también hay poder en todo aquello que no deja una huella visible, y es que ambos poderes se retroalimentan porque no existe poder sin relato.
Hoy nos encontramos en el restaurante Salero, donde conversaremos sobre el poder; desde la perspectiva arqueológica de su materialidad hasta sus relatos y narrativas. Y para adentrarnos en este tema, tan complejo como apasionante, tenemos dos invitadas de lujo: la poetisa y editora Luna Miguel y la arqueóloga Camila Oliart, que representa al equipo del proyecto la Almoloya- La Bastida, ganador de la 3a edición del premio Nacional de Arqueología de la Fundación Palarq.
Bienvenidos a Desenterrando el Pasado, el podcast de Palarq y Distrito donde se habla de arqueología, paleontología y mucho más.
Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/que-hablamos-cuando-hablamos-poder_20941