¿Cuál es el propósito de las herramientas arqueológicas y cuál es su función?

Distrito
2 Min Read

La humanidad ha sentido fascinación por las formas geométricas desde tiempos remotos. Civilizaciones antiguas como Babilonia, la Antigua Grecia o Egipto contribuyeron a esta rama de las matemáticas, presente en la naturaleza y en nuestras creaciones. Algunos incluso relacionaban la geometría con la espiritualidad, atribuyendo significados divinos a los patrones que formaban estas figuras, lo cual se refleja en objetos geométricos utilizados en rituales religiosos.

Artículo recomendado

 Imagen del papiro en el cual se ha podido leer las indicaciones para encontrar la tumba de Platón.

Los papiros de Herculano revelan la ubicación de la tumba de Platón

Leer artículo

Recientemente, en el Reino Unido se descubrió un dodecaedro galorromano de época romana, hecho de aleación de cobre, que plantea interrogantes sobre su propósito y origen. Este curioso objeto, de unos 8 centímetros de alto, calado y hueco, se encontró en excelente estado de conservación durante excavaciones arqueológicas en Lincolnshire.

Un misterio por resolver

Los dodecaedros son cuerpos geométricos con 12 caras planas, formando pentágonos. Aunque se han encontrado más de un centenar en Europa, su función y origen siguen siendo desconocidos. El dodecaedro descubierto en el Reino Unido contiene cobre, plomo, estaño, zinc y hierro, elementos comunes en objetos de bronce del período tardorromano en la región.

Este dodecaedro es más grande que otros hallados anteriormente, con agujeros de distintos tamaños en cada cara y protuberancias semiesféricas en los vértices. A pesar de las teorías, su función sigue siendo un enigma, ya que no se han encontrado marcas que den pistas sobre su propósito.

Posibles usos y significados

Se ha especulado que los dodecaedros podrían haber sido objetos bélicos, amuletos o elementos rituales. Platón asociaba los poliedros con los elementos del Universo, sugiriendo que el dodecaedro simbolizaba la totalidad. Esta teoría encaja con la hipótesis actual de que estos objetos tenían un uso ritualístico en la Antigua Roma, donde las supersticiones y las prácticas religiosas predominaban.

Share This Article