5 famosos decapitados en la guillotina.

Distrito
5 Min Read

La guillotina, inventada en Francia en 1789, generó controversia y se convirtió en un símbolo de la pena capital. Surgió con la idea de igualar la ejecución de plebeyos y personas de clases altas, pero durante la Revolución Francesa se convirtió en una herramienta de terror para eliminar a los partidarios del Antiguo Régimen. A lo largo de dos siglos, fue utilizada para ejecutar a figuras célebres como Luis XVI, María Antonieta, Antoine Lavoisier, André de Chénier, Olympe de Gouges y Eugène Weidmann.

Artículo recomendado

Vista aérea de la necrópolis descubierta recientemente en la ciudad francesa de Auxerre.

Descubren en Auxerre una necrópolis donde se enterraba a recién nacidos

Leer artículo

La guillotina fue utilizada como instrumento de terror durante la Revolución Francesa para promover un cambio radical en la sociedad. Figuras como Luis XVI, María Antonieta, Antoine Lavoisier, André de Chénier, Olympe de Gouges y Eugène Weidmann fueron ejecutadas públicamente, marcando un período oscuro en la historia francesa.

A pesar de su abolición en 1977, la guillotina dejó un legado de muerte y controversia en Francia. Desde la decapitación de reyes y reinas hasta científicos y poetas, este instrumento causó impacto en la sociedad y la historia del país. La ejecución de figuras tan prominentes como Luis XVI y María Antonieta resonó en toda Europa, marcando un hito en la historia de la pena capital.

LUÍS XVI Y MARÍA ANTONIETA, los reyes que perdieron la cabeza

La guillotina fue testigo de la decapitación de figuras emblemáticas como Luis XVI y María Antonieta, cuya ejecución pública conmocionó a la sociedad francesa y europea. Estos eventos marcaron un punto de inflexión en la historia de Francia y la pena capital.

antonieta lebrunantonieta lebrun

antonieta lebrun

María Antonieta retratada por Élisabeth Vigée-Lebrun.

Rue des Archives/RDA / Cordon Press

La guillotina se convirtió en un símbolo de la Revolución Francesa, ejecutando a figuras como Luis XVI y María Antonieta en un acto público que conmocionó a la sociedad. Estos eventos marcaron un punto de inflexión en la historia de Francia y la pena capital.

ANTOINE LAVOISIER Y LA RESISTENCIA DE LAS CIENCIAS

La ejecución de Antoine Lavoisier, destacado químico del siglo XVIII, simbolizó la radicalización de la Revolución Francesa y la persecución de figuras científicas durante ese período. Su muerte en la guillotina marcó un hito en la historia de la ciencia y la justicia en Francia.

ANDRÉ de CHÉNIER: DE POETA A PERIODISTA POLÍTICO

La ejecución de André de Chénier, poeta y periodista político, reflejó la represión de la libertad de expresión durante la Revolución Francesa. Su muerte en la guillotina marcó un punto de inflexión en la historia de la literatura y la política en Francia.

La guillotina se convirtió en un símbolo de represión y violencia durante la Revolución Francesa, ejecutando a figuras como André de Chénier en un acto público que conmocionó a la sociedad. Su muerte marcó un punto de inflexión en la historia de la literatura y la política en Francia.

LA FEMINISTA OLYMPE DE GOUGES

Olympe de Gouges, feminista y defensora de los derechos humanos, fue ejecutada en la guillotina durante la Revolución Francesa. Su activismo y escritos la convirtieron en un símbolo de la lucha por la igualdad y la justicia en Francia.

Marie Olympe de GougesMarie Olympe de Gouges

Marie Olympe de Gouges

Retrato de Olympe de Gouges.

CC

Olympe de Gouges, feminista y defensora de los derechos humanos, fue ejecutada en la guillotina durante la Revolución Francesa. Su activismo y escritos la convirtieron en un símbolo de la lucha por la igualdad y la justicia en Francia.

EUGÈNE WEIDMANN, EL ÚLTIMO HOMBRE GUILLOTINADO públicamente

Eugène Weidmann, responsable de una ola de asesinatos en París, fue ejecutado públicamente en la guillotina en 1939. Su muerte marcó el fin de las ejecuciones públicas en Francia y simbolizó el rechazo a la violencia y la brutalidad en la sociedad.

Ficha antropometrica policial de Euge`ne Weidmann.Ficha antropometrica policial de Euge`ne Weidmann.

Ficha antropometrica policial de Euge`ne Weidmann.

Foto tomada al asesino Eugène Weidmann tras uno de sus arrestos.

Foto: PD

Eugène Weidmann, responsable de una ola de asesinatos en París, fue ejecutado públicamente en la guillotina en 1939. Su muerte marcó el fin de las ejecuciones públicas en Francia y simbolizó el rechazo a la violencia y la brutalidad en la sociedad.

Share This Article