5 datos sobre Choquequirao, la impresionante «gemela» de Machu Picchu.

Distrito
2 Min Read

Los expertos en estudiar la historia de la humanidad, como arqueólogos y antropólogos, buscan preservar restos de civilizaciones antiguas para comprender mejor su forma de vida. Un ejemplo de ello es el Imperio de los Incas, que abarcaba actualmente Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. A pesar de su estructura jerárquica y teocrática, la vida de esta sociedad sigue siendo un misterio.

Para saber más

Panteón: la fascinación de la perfección

Leer artículo

Sitios como Machu Picchu, descubierto en 1911, ofrecen insights sobre la vida y creencias de las antiguas civilizaciones. Pero hay otras ruinas, como Choquequirao, que aún esperan ser descubiertas y merecen atención.

Choquequirao, ubicado en las montañas peruanas y parte del Imperio Inca, es un importante centro operativo con un extenso patrimonio. Abandonado en el siglo XVI, fue redescubierto siglos más tarde por exploradores y arqueólogos.

Para saber más

Vista aérea del circulo de piedras descubierto en una plaza en los Andes peruanos. 

Descubren un misterioso círculo de piedras en los Andes peruanos

Leer artículo

un 70% está por descubrir

Choquequirao sorprendió con su tamaño y funciones diversas, como áreas de cultivo y almacenamiento. Su ubicación estratégica sugiere que fue un importante centro de control y operaciones en el Imperio Inca.

IMPORTANTE PUNTO DE CONTROL

El lugar limita con varias regiones, facilitando la vida social y económica de la sociedad inca. Su arquitectura y funciones hacen una clara referencia a Machu Picchu, aunque ha sido menos conocido y preservado del turismo.

Para saber más

machu picchu

Los habitantes de Machu Picchu: oriundos de diversas partes del Imperio Inca

Leer artículo

El acceso a Choquequirao es difícil y requiere una caminata o cabalgata por senderos montañosos durante varios días. Ubicado a 3033 metros sobre el nivel del mar, el sitio sigue conservando su autenticidad y protegido del turismo masivo.

Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/5-cosas-que-debes-saber-sobre-choquequirao-majestuosa-hermana-machu-picchu_20915

Share This Article