La tecnología ha tenido un impacto significativo en la sociedad en las últimas décadas. Desde la invención de Internet hasta el desarrollo de dispositivos móviles, la forma en que vivimos y nos comunicamos ha cambiado drásticamente.


Una de las áreas donde la tecnología ha tenido un gran impacto es en la forma en que trabajamos. La automatización de tareas ha llevado a la pérdida de empleos en algunos sectores, pero también ha creado nuevas oportunidades en otros. Las reuniones virtuales y el teletrabajo son cada vez más comunes, lo que ha cambiado la forma en que las empresas operan.


Otro aspecto importante del impacto de la tecnología en la sociedad es en la forma en que nos relacionamos con los demás. Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería han cambiado la forma en que nos comunicamos, permitiéndonos estar en contacto con personas de todo el mundo en tiempo real. Sin embargo, también han surgido preocupaciones sobre la privacidad y la adicción a la tecnología.


En resumen, la tecnología ha transformado la sociedad de muchas maneras. Si bien ha traído consigo beneficios significativos, también plantea desafíos que debemos abordar en el futuro.


Distrito
3 Min Read

BBVA tiene una participación en Banco Sabadell que supera a la de su presidente, Josep Oliu. En la batalla que libran estos dos grupos financieros, cada posición es crucial para la victoria en la batalla final, que se llevará a cabo en seis u ocho meses, según el calendario de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada por BBVA sobre Sabadell, de forma hostil.

Según datos recopilados por THE OBJECTIVE, BBVA posee actualmente un 0,183% del capital de Sabadell, un porcentaje mayor al 0,13% controlado por el presidente de la entidad catalana. La importancia de quién posea las acciones de Sabadell es fundamental para que BBVA cumpla sus objetivos, ya que Sabadell no tiene un núcleo duro para defenderse. Esta situación ha llevado a BBVA a lanzar una segunda ofensiva después de que las negociaciones de integración fracasaran en 2020.

Las acciones de Sabadell en manos de BBVA corresponden a operaciones de valores para cubrir posiciones de clientes en operaciones de derivados. BBVA aclara que ninguno de los miembros de su junta directiva ni de sus filiales tiene derechos o acciones de Sabadell en la actualidad.

La OPA hostil de BBVA está condicionada a adquirir más del 50% del capital de Sabadell, garantizando así su control con el objetivo final de llegar al 100% para integrar ambas entidades y lograr ahorros de costes y rendimientos.

Oliu es el accionista del banco catalán con más acciones, después de David Martínez, el único accionista de referencia individual. El resto de accionistas son fondos y minoristas. El Sabadell tiene un 52% de inversores institucionales y un 48% de minoristas.

BBVA ha recibido el apoyo de grandes inversores para la OPA, lo que ha llevado a Sabadell a denunciar que Torres ha violado la ley de ofertas públicas. La oferta valora a Sabadell en unos 12.200 millones y ofrece una prima del 30% a través de un canje de títulos.

El Gobierno ha rechazado la operación y ha advertido que tiene la última palabra en la aprobación. Sin embargo, solo pueden frenar la integración, no la OPA. Existe la posibilidad de que BBVA adquiera el 100% de Sabadell a pesar de la oposición del Gobierno y de los inversores.

Share This Article