Las elecciones legislativas en Francia podrían cambiar la agenda establecida por la Comisión Europea en los últimos cinco años, lo que ha influido en el sanchismo en España. La toma de poder de Georgia Meloni y Marine Le Pen configuran un nuevo eje en Europa que afectará la política de Ursula von der Leyen en Bruselas. La hoguera encendida por Emmanuel Macron ha causado preocupación en los mercados financieros, que prefieren prevenir riesgos para sus intereses.
El mundo financiero está expectante ante el futuro de Francia y las posibles consecuencias de las elecciones. Los extremos ideológicos en la contienda electoral proponen gastos presupuestarios significativos que podrían no resolver los problemas económicos del país. La estabilidad presupuestaria de Francia se ve amenazada y podría poner en peligro el pago de la deuda. El Banco Central Europeo tendría que actuar en caso de una crisis del euro.
‘Agrupamiento’ de países deudores
Francia enfrenta desafíos económicos que podrían afectar a toda la eurozona, y se vislumbra un posible ‘agrupamiento’ de países con problemas financieros. España, con altas deudas, podría formar parte de este grupo. La situación económica en Europa demanda medidas de emergencia para evitar una crisis financiera.
«Pedro Sánchez se verá obligado a buscar un calzado apropiado para caminar con pies de plomo en sus relaciones con los flamantes y diversos mandatarios continentales»
Un Perro Sanxe más ladrador que mordedor
El BCE intenta calmar a los inversores con la compra de bonos, pero exige ajustes y reformas a cambio. La austeridad vuelve a marcar la política europea, lo que obliga a Pedro Sánchez a actuar con cautela en sus relaciones con otros líderes. El Gobierno español deberá presentar presupuestos acordes con las nuevas directrices comunitarias para mantener la estabilidad en Europa.
Independientemente de su aprobación, los Presupuestos del Estado para 2025 serán clave para demostrar el compromiso de España con las reformas económicas en Europa.
El terremoto que se registra en la escala de Francia exige un Perro Sanxe más ladrador que mordedor, alejado de esos singularismos que sólo reconocen la pluralidad nacional a conveniencia y bajo los que subyace un peligroso choque tectónico para la integridad territorial de España pero también para la sostenibilidad de la economía nacional. Como dice el propio presidente del Gobierno, si se quiere combatir a la extrema derecha es necesario, ni más ni menos, que ponerse a gobernar. De lo contrario el ‘cohete’ de Sánchez se desintegrará hasta convertirse en un petardo cuando entre en contacto con la nueva atmósfera que se empieza a respirar en Europa.