El mercado de bienes raíces está experimentando un auge en estos tiempos difíciles. A pesar de la pandemia de COVID-19, el sector inmobiliario ha mantenido su fortaleza y ha seguido creciendo. Muchas personas están buscando invertir en propiedades como una forma de resguardar su dinero en medio de la incertidumbre económica.

La demanda de viviendas ha aumentado significativamente, especialmente en áreas suburbanas y rurales. Esto se debe en parte a la tendencia de trabajar desde casa, lo que ha llevado a muchas personas a buscar espacios más grandes y confortables fuera de las ciudades. Además, las tasas de interés hipotecarias históricamente bajas han hecho que sea más atractivo para los compradores potenciales adquirir una propiedad.

Por otro lado, los vendedores también se están beneficiando de este auge del mercado. Muchos han podido vender sus propiedades a un precio más alto del que esperaban, gracias a la alta demanda y a la competencia entre los compradores. Esto ha llevado a un aumento en la construcción de nuevas viviendas para satisfacer la demanda del mercado.

En resumen, el mercado inmobiliario está demostrando ser resiliente en medio de la crisis actual. Tanto compradores como vendedores están viendo oportunidades en este sector y están aprovechando las condiciones favorables para realizar transacciones exitosas. Es importante tener en cuenta que, aunque el mercado esté en auge, siempre es recomendable realizar una investigación exhaustiva y buscar asesoría profesional antes de tomar decisiones importantes en materia de inversión inmobiliaria.

Distrito
5 Min Read

Menuda tarde de miércoles se ha vivido en Barcelona. Y, finalmente, hay fumata blanca sobre el futuro del preparador. Xavi cumplirá el año de contrato que le resta. La cumbre que se ha producido en casa de Laporta, con Yuste, Deco, Echeverría y el exmediocentro, aún no ha finalizado pero ya ha trascendido que el preparador seguirá. Ha dado el O.K.a las peticiones que el Barça le ha puesto sobre la mesa. Nada más conocerse la decisión, Bojan y Enric Masip se han sumado al encuentro.

Xavi y Deco se reunieron este miércoles en la CIudad Deportiva a primera hora de la tarde y, tras esta cumbre, ambos se dirigieron al domicilio de Laporta, donde el presidente estaba con Rafa Yuste. A la cita se sumó Echeverría, hombre de confianza del abogado. Incluso, el máximo dirigente tenía pensando ir al partido de baloncesto de Euroliga entre el Barça y el Olympiacos, pero no llegó a tiempo.

El director deportivo y el entrenador llegaban a la Ciudad Deportiva poco antes de las 18.00 horas y ambos salían a la vez de la instalación sin hacer declaraciones sobre las 19.00. Pocos minutos después, trasladaban la conversación a casa de Joan Laporta. El abogado se había dirigido a su domicilio, tras la reunión de la Junta en el Camp Nou, con Rafa Yuste. También se sumó Alejandro Echeverría, persona de confianza del abogado.

Así salieron Xavi y Deco de la reunión en ciudad deportiva azulgrana

Desde un principio, estaba previsto que la cumbre definitiva para conocer el futuro del preparador fuese con Laporta . Y así ha sido. En la reunión, el egarense debía explicar al abogado los motivos por los que habría hecho marcha atrás en su decisión de no continuar, como ha informado Distrito esta misma mañana. El presidente, por su parte, también ha puesto sus condiciones sobre la mesa. No hay mucho Fair Play para fichajes, tendrá que aceptar algunos cambios en la parcela de la preparación y deberá clasificar al equipo para la Supercopa. Xavi ha dado el O.K. a todas las condiciones.

Por lo tanto, esta reunión que, en principio, no debía correr demasiada prisa, se ha precipitado en las últimas horas y ha sido definitiva. Por fin, los aficionados del Barcelona saben que el de Terrassa seguirá el año que viene al frente del equipo. Durante el día de hoy, el club podría explicar todos los detalles de la decisión.

Xavi no tendrá cheque en blanco en el Barça

Jornada intensas

Han sido días intensos en la institución catalana y, por fin, esta tarde de miércoles ha sido definitiva. Precisamente, la carpeta sobre la continuidad del técnico era la más caliente, ya llevaba desde el lunes muy en el foco de la actualidad.

No hay que olvidar que Xavi anunció a finales de enero, tras la dolorosa derrota contra el Villarreal en el Olímpico de Montjuïc, que su etapa como entrenador finalizaría en junio. Pero, a principios de esta semana, parecía que el entrenador estaba meditando muy seriamente si dar marcha atrás y continuar en el banquillo. Finalmente, ha sido así.

Pero la última palabra no la tenía sólo Xavi. El club también debía poner las cartas sobre la mesa. A la entidad no le parecía mal la continuidad del catalán pero con matices. Y las dos partes ya han llegado a un punto en común. No hay que olvidar que los grandes objetivos para suplir al exmediocentro eran inasequibles a día de hoy para la institución.

Con la decisión de la continuidad de Xavi, la entidad ya podrá empezar desde este momento la planificación de la 24-25. La primera carpeta que se tenía que cerrar era la del técnico y este miércoles ya se ha solucionado.

Share This Article