El ejercicio físico es fundamental para mantener un estilo de vida saludable. Realizar actividad física con regularidad trae consigo numerosos beneficios para la salud tanto física como mental.


Salud física


Entre los beneficios para la salud física se encuentra la mejora de la condición cardiovascular, la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, y el fortalecimiento de los músculos y huesos. Asimismo, el ejercicio ayuda a controlar el peso y a mejorar la postura y la flexibilidad.


Salud mental


Además de los beneficios físicos, el ejercicio también tiene un impacto positivo en la salud mental. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, mejora el estado de ánimo y aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo.


Recomendaciones


Para obtener todos los beneficios del ejercicio físico, es importante encontrar una actividad que se disfrute y que se pueda realizar de forma regular. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, o 75 minutos de ejercicio intenso, combinado con ejercicios de fuerza para fortalecer los músculos. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes.


Conclusión


En resumen, el ejercicio físico es esencial para mantener una buena salud tanto física como mental. Incorporar la actividad física en la rutina diaria puede traer innumerables beneficios a corto y largo plazo. ¡No esperes más y comienza a moverte!


Distrito
1 Min Read

En unas horas se revelará la decisión definitiva de Luis de La Fuente sobre los jugadores que formarán parte de la lista final para la Eurocopa, que comienza el 15 de junio contra Croacia. En la Ciudad del Fútbol han pernoctado 29 futbolistas. Tres de ellos serán descartados y, según el entrenador, serán los primeros en enterarse.

Mientras tanto, algunos clubes continúan buscando maneras de ahorrar dinero y energía para ciertos jugadores. La ‘amenaza’ que representan los Juegos Olímpicos, que comienzan diez días después de la Eurocopa, abre la posibilidad de que los jugadores más jóvenes en la lista de 29 puedan participar en ambas competiciones, como Cubarsí, Fermín y Nico Williams.

El Barcelona ha estado presionando más que nadie a los líderes de la Federación, argumentando que no es recomendable que los jugadores participen en ambas competencias. Desde Las Rozas, se ha dejado claro que es una decisión personal de los futbolistas y los clubes si desean doblar su presencia o no.

No se les obligará a forzar, pero tampoco se les pedirá que renuncien de antemano, ya que deben ser ellos mismos quienes tomen la decisión.

Share This Article