Actualizado a
·
Lectura:
Isaac Asimov, el visionario autor de ciencia ficción

El 6 de abril de 1992 moría uno de los novelistas más importantes de la literatura de ciencia ficción: Isaac Asimov, creador de múltiples obras de culto entre las que destacan las series Fundación y Robots, compuestas cada una por múltiples historias. Algunas de ellas han sido llevadas al cine, como El hombre bicentenario o Yo, Robot, aunque esta última solo toma inspiración del mundo creado por Asimov.
Previendo un futuro en el que la inteligencia artificial sería objeto de debate – como efectivamente está pasando –, Asimov exploró en sus obras las cuestiones morales ligadas a ella: ¿Para que fines, buenos o malos, podrían ser usados los robots? ¿Qué limitaciones habría que poner a su obediencia?¿Si llegaran a parecerse a los humanos en todo, deberían tener sus mismos derechos? ¿Estaría la gente dispuesta a ser gobernada por una inteligencia artificial?
Estas cuestiones superaron el ámbito de sus novelas. Asimov escribió sobre cómo podría ser el mundo del futuro en diversos ámbitos, y algunas de sus predicciones – como las videollamadas, los robots de cocina y los coches inteligentes – se han cumplido. Una cuestión que le preocupaba en particular, como se evidencia en sus obras tanto de ficción como de no ficción, era el problema de la superpoblación.
Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/foto-del-dia/isaac-asimov-escritor-profetico_19391