¿Fue Gilles de Rais el primer asesino en serie de la historia?

Distrito
4 Min Read

TRANSCRIPCIÓN DEL PODCAST

Hoy nos adentraremos en la historia de Gilles de Rais, un aristócrata francés del siglo XV que ostenta el cuestionable título de ser considerado el primer asesino en serie de la historia.

Gilles de Rais podría haber sido recordado por sus habilidades como soldado excepcional: comenzó su carrera militar a una temprana edad y combatió en la Guerra de los Cien Años junto a Juana de Arco, la heroína que liberó a Francia de la dominación inglesa.

Artículo recomendado

El misterio de los príncipes de la Torre de Londres

Leer artículo

No obstante, sus logros en el campo de batalla quedaron eclipsados por los detalles de su siniestra vida secreta: la vida de un torturador y asesino de niños.

Descrito por sus contemporáneos como criminal, pedófilo, sádico y hereje, Gilles de Rais inspiró la leyenda de Barba Azul en la tradición bretona. A pesar de haber transcurrido seis siglos desde su fallecimiento, sigue siendo uno de los personajes más famosos y polémicos en la historia de Francia.

¿Quién era Gilles de Rais?

Gilles Montmorency-Laval, barón de Rais, nació en 1404 en el castillo de Champtocé, una de las propiedades familiares en la Bretaña francesa. Con una infancia marcada por la tragedia al perder a su padre y madre a una edad temprana, fue criado por un abuelo sádico.

A los catorce años, fue armado caballero y se unió al servicio del duque de Bretaña, mostrando una ferocidad tanto en la guerra como en su vida personal al secuestrar a su prima y casarse con ella en secreto.

La llegada de Juana de Arco

Su vida se cruzó con la de Juana de Arco en plena Guerra de los Cien Años. De Rais acompañó y protegió a Juana en su misión de liberar a Francia de los ingleses, luchando juntos en importantes batallas como la liberación de Orleans.

A pesar de su infame reputación, admiraba a Juana de Arco por sus valores morales. Tras la ejecución de ella, su lealtad disminuyó y su fortuna comenzó a desvanecerse, llevándolo a una vida de excentricidades cada vez más descontroladas.

Interesado por la religión y la alquimia, reunió a brujos, nigromantes y alquimistas en su corte para obtener poder y riqueza a través de pactos demoníacos. Se le acusó de secuestrar, torturar y asesinar a niños en rituales perversos, llegando a incinerar los cuerpos para ocultar su macabra actividad.

La verdad sobre sus crímenes

Tras una investigación y juicio, Gilles de Rais fue declarado culpable del asesinato de cientos de niños. Fue condenado a morir ahorcado y quemado simultáneamente, junto a dos de sus cómplices. Aunque hubo intentos de exonerarlo, la mayoría de historiadores consideran que era culpable de la mayoría, si no todos, de los crímenes que se le imputaron.

Su ejecución tuvo lugar en 1440, mostrándose arrepentido y resignado. Sin embargo, su figura fue controvertida incluso después de su muerte, con intentos de limpiar su reputación y asociarlo a Juana de Arco para redimirlo en la memoria popular.

A pesar de las especulaciones y teorías de conspiración, la historia de Gilles de Rais como soldado sublime y asesino múltiple sigue siendo objeto de fascinación y repulsión en la historia.

Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/gilles-rais-primer-asesino-serie-historia_20934

Share This Article