Así luce el recién inaugurado museo maya de Chichén Itzá en México.

Distrito
4 Min Read

Actualizado a · Lectura:

La gran capital de la civilización maya, estrena nuevo recinto museístico, el Gran Museo de Chichén Itzá, que abre sus puertas al público hoy 29 de febrero.

Chichén Itzá era considerada un lugar sagrado por los mayas y, en la actualidad, es Patrimonio de la Humanidad y una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno, según la UNESCO.

Artículo recomendado

Descubren en Dinamarca un anillo de oro que perteneció a un linaje principesco desconocido

Leer artículo

El nombre del lugar –Chichén, «la boca del pozo»– se debe a un gran cenote o pozo natural, en el que se realizaban sacrificios u ofrendas. Hasta ahora, se supone que el grupo humano que dominara el pozo se aseguraba el respeto y la sumisión de la mayoría de las tribus del norte de Yucatán, que peregrinaban hasta la ciudad para hacer sus ofrendas y consultar a los dioses.

el Gran Museo de Chichén Itzá

El museo abarca 2.800 m2 de espacios de exhibición y otros 1.300 m2 de áreas de servicio a visitantes, según ha adelantado Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y albergará cientos de piezas originales, además de réplicas y recreaciones de espacios.

En Historia Distrito te enseñamos cómo se ve este museo y cuáles son algunas de las piezas que podrás encontrar en él.

#ComunicadoPresidentePresidente+AMLO+inaugura+Gran+Museo+de+Chiche´n+Itza´;+abre+sus+puertas+este+viernes+1°+de+marzo Estamos+muy+contentos+porque,+poco+a+poco,+los+suen~os+se+esta´n+convirtiendo+en+realidades,+expresa+primer+mandatari (1)

#ComunicadoPresidentePresidente+AMLO+inaugura+Gran+Museo+de+Chiche´n+Itza´;+abre+sus+puertas+este+viernes+1°+de+marzo Estamos+muy+contentos+porque,+poco+a+poco,+los+suen~os+se+esta´n+convirtiendo+en+realidades,+expresa+primer+mandatari (1)

El Gran Museo incluye tanto piezas recuperadas directamente en excavaciones en Chichén Itzá, como obras prehispánicas provenientes de otros museos.

Gobierno de México vía Instagram.

El Gran Museo incluye tanto piezas recuperadas directamente en excavaciones (pasadas o presentes) en Chichén Itzá, como obras prehispánicas provenientes de otros museos, entre los que se encuentran el Museo Regional de Antropología de Yucatán, el Palacio Cantón y el Gran Museo del Mundo Maya, ambos ubicados en Mérida.

Entre las piezas que atestiguan el pasado de la propia metrópoli de Chichén Itzá se incluyen monumentales cabezas de serpiente, relieves con iconografía alusiva a los mitos sobre el origen de la civilización maya y diversas esculturas de Chac Mool, como la recuperada en el Palacio de las Columnas (la única que tiene una cabeza desmontable y móvil, además de conservar restos de policromía).

#ComunicadoPresidentePresidente+AMLO+inaugura+Gran+Museo+de+Chiche´n+Itza´;+abre+sus+puertas+este+viernes+1°+de+marzo Estamos+muy+contentos+porque,+poco+a+poco,+los+suen~os+se+esta´n+convirtiendo+en+realidades,+expresa+primer+mandatarioEst

#ComunicadoPresidentePresidente+AMLO+inaugura+Gran+Museo+de+Chiche´n+Itza´;+abre+sus+puertas+este+viernes+1°+de+marzo Estamos+muy+contentos+porque,+poco+a+poco,+los+suen~os+se+esta´n+convirtiendo+en+realidades,+expresa+primer+mandatarioEst

El museo abarca 2.800 m2 de espacios de exhibición y otros 1.300 m2 de áreas de servicio a visitantes, según autoridades.

Gobierno de México vía Instagram.

Asimismo, también hay una parte de la colección derivada de las labores de salvamento arqueológico en las obras del Tren Maya y del proyecto de investigación vinculado al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas. De este, se exhibirá una mesa de piedra con relieves de cautivos custodiados por guerreros y una ofrenda de cinco vasijas.

A esto se suman recursos museográficos: salas interactivas, recreaciones de espacios vedados a la visita, como el Cenote Sagrado y la Subestructura de El Castillo, en la que se aprecia un friso con representaciones de jaguares, una escultura de Chac Mool y un trono de jaguar pintado de rojo y con incrustaciones de jade y concha, que permitirán al público una apreciación clara y profunda del poderío de este centro rector.

Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/asi-se-ve-nuevo-museo-chichen-itza-mexico_20936

Share This Article