Descubren marcador electrofisiológico para personalizar estimulación magnética en tratamiento de depresión.

Distrito
2 Min Read

Investigadores de la Universidad de Helsinki (Cánada) y la Universidad de Stanford (EEUU) han descubierto un marcador electrofisiológico que podría ser utilizado como biomarcador en el futuro para evaluar la efectividad del tratamiento con estimulación magnética transcraneal (EMT) en pacientes con depresión. Esto podría ayudar a personalizar y mejorar la terapia.

Según Juha Gogulski, investigador postdoctoral de Stanford, la Universidad de Helsinki y la Universidad Aalto, la EMT es un tratamiento eficaz para pacientes con depresión resistente a la medicación, pero aproximadamente la mitad de los pacientes no responden adecuadamente a este tratamiento. El biomarcador identificado en los estudios podría predecir quiénes se beneficiarán de la terapia y permitir adaptar el tratamiento a las necesidades de cada paciente en el futuro.

Los estudios se centraron en un marcador electrofisiológico que describe la excitabilidad cortical y cómo la estimulación magnética afecta a esta excitabilidad en la corteza prefrontal. Los resultados mostraron que la orientación de la estimulación magnética en diferentes áreas de la corteza prefrontal influye en la calidad de las respuestas eléctricas, y que la personalización de la estimulación puede mejorar la efectividad del tratamiento.

La variabilidad en la respuesta a la EMT en pacientes con depresión sugiere la necesidad de un enfoque más personalizado en el tratamiento. Considerar factores como la ubicación de la estimulación, la intensidad y frecuencia de los pulsos, y la cantidad de sesiones de tratamiento podría mejorar los resultados. Los efectos secundarios de la EMT son mínimos, generalmente solo causando un leve y temporal dolor de cabeza.

Los investigadores esperan que en el futuro se pueda monitorear la efectividad de la EMT midiendo las respuestas eléctricas cerebrales durante el tratamiento, lo que permitiría ajustar la estimulación según sea necesario para optimizar los resultados.

Share This Article