Marie Curie dedicó su vida a la ciencia: falleció el 4 de julio de 1934 debido a una anemia aplástica, posiblemente causada por su exposición constante a la radiación. A pesar de esto, sus descubrimientos ya habían revolucionado la historia, como lo demostraron al menos en las dos ocasiones en las que recibió el Premio Nobel: en Física en 1903 (junto a su esposo Pierre Curie) y en Química en 1911.
Su legado inspiró a las generaciones futuras de científicos y demostró su valentía al destacarse en una disciplina que en su época era dominada por hombres. Por esta razón, Curie es considerada no solo como la «madre de la física moderna», sino también como una feminista que contó con el apoyo de mujeres en su círculo, como su hermana Bronya, convirtiéndose sin saberlo en un ícono.
La importancia de Marie Curie es tal que desde 1934 da nombre a la facultad donde comenzó su carrera, y en 1995 se convirtió en la primera mujer en ser enterrada en el Panteón de París por méritos propios. A 90 años de su fallecimiento, recordamos a esta destacada científica a través de 8 frases que reflejan su determinación para cambiar el mundo.
-
«Nada en este mundo debe ser temido, solo entendido. Ahora es el momento de entender más, para poder temer menos.»
-
«Nunca veo lo que se ha hecho; solo veo lo que queda por hacer. «
-
«La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero debes tener perseverancia y sobre todo confianza en ti mismo. Tienes que creer que estás dotado para algo, y que tienes que lograrlo a toda costa.»
-
«Me enseñaron que el camino del progreso no era ni rápido ni fácil.»
-
«Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas.»
-
«Yo estoy entre los que piensan que la ciencia tiene gran belleza.»
-
«Un científico en su laboratorio no es sólo un técnico: también es un niño que se enfrenta a fenómenos naturales que le impresionan como cuentos de hadas.»
-
«No se puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar a los individuos. Para ello, cada cual debe esforzarse por ser mejor persona y, al mismo tiempo, compartir una responsabilidad general para con la humanidad en su conjunto.»