El presidente Joe Biden ha anunciado un plan para combatir la violencia armada en Estados Unidos, que ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos años. El plan incluye medidas como la prohibición de la venta de armas de asalto y cargadores de alta capacidad, así como la implementación de un sistema de verificación de antecedentes más estricto. Biden también ha propuesto invertir en programas de intervención para prevenir la violencia armada y en la creación de un fondo de subsidios para incentivar a los estados a implementar leyes de control de armas más estrictas. Esta iniciativa ha generado opiniones divididas en la sociedad estadounidense, con algunos sectores que la apoyan y otros que la critican por considerar que atenta contra los derechos de los ciudadanos a poseer armas.

Distrito
8 Min Read

El mapeo de cejas es una técnica de modelado muy popular, que se basa en trazar líneas y marcar puntos, para lograr la armonía y el equilibrio visual, de acuerdo a las facciones del rostro. ¡Descubre sus bondades y cómo aplicarla!

Técnica «brow mapping», diseña tus cejas acorde a tu rostroTécnica «brow mapping», diseña tus cejas acorde a tu rostro

Última actualización: 28 junio, 2024

Depilar las cejas en casa puede resultar todo un desafío. A todas nos ha pasado más de una vez: al tomar el perfilador o la pinza de cejas, nos hemos excedido o les hemos dado una forma que no es adecuada para nuestro tipo de rostro. Por suerte, existe una técnica que puede salvarnos de estos errores comunes: el brow mapping.

Si bien sabemos que no existe una ‘talla única’ a la hora de dar forma a las cejas, esta práctica nos ayuda a lograr no solo la simetría facial, sino también a resaltar nuestras facciones. Por este motivo, realizar un estudio adecuado es importante para definir el grosor y la forma que más nos favorecen. ¡Profundicemos más!

¿En qué consiste la técnica del brow mapping?

El brow mapping, también conocido como mapeo o arquitectura de cejas, es una técnica precisa que implica marcar puntos específicos en las cejas para determinar la distancia entre ellas, dónde deben empezar, dónde debe estar el arco y dónde debe terminar la cola. Este proceso meticuloso no solo busca crear simetría entre ambas cejas, sino también disimular los puntos débiles del rostro.

Para llevar a cabo esta técnica, los artistas de cejas pueden utilizar hilos pigmentados para trazar estas medidas con precisión, estableciendo así un diseño de acuerdo a las necesidades de cada persona. Aunque esta práctica se suele realizar en un salón de belleza, también es posible realizarla en casa con la ayuda de un delineador blanco o beis.

Unas cejas bien diseñadas no solo mejorarán tu aspecto y disimularán los rasgos que no nos agradan; como una nariz grande, unos ojos muy separados o una cara demasiado redonda, sino que también pueden ayudar a crear una expresión más juvenil.

Recuerda que la forma y el grosor de las cejas pueden influir en la expresión general de tu rostro. Es parecido a diseñar un plano arquitectónico, pues garantiza que cada detalle esté cuidadosamente calculado para equilibrar las proporciones faciales.

El objetivo del brow mapping es que, más allá de las tendencias del momento, logres encontrar el diseño de cejas perfecto para armonizar tu rostro.

¿Cómo aplicar esta técnica para lograr un buen diseño de cejas?

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que lograr un buen diseño de cejas requiere de paciencia y tiempo. Por lo tanto, si dispones de pocos minutos para hacerlo, es mejor posponerlo. Esto reduce la probabilidad de cometer errores. Recuerda que es preferible realizar estas tareas cuando estés tranquila y sin tantas ocupaciones.

Para comenzar con esta tarea, necesitarás pocos materiales. Es posible que ya tengas algunos de ellos en tu kit de maquillaje:

  • Lápiz de cejas.
  • Brocha angular.
  • Tijeras para cejas.
  • Perfilador de cejas.
  • Delineador o sombra de cejas.
  • Cepillo de cerdas en espiral, conocido como spoolie.

Apunta el paso a paso

Infografía sobre el paso a paso para aplicar la técnica de brow mapping.Infografía sobre el paso a paso para aplicar la técnica de brow mapping.
El brow mapping consiste en encontrar la forma de cejas más favorecedora para el rostro.

Utilizar la técnica brow mapping es imprescindible para realizar un diseño de cejas que esté en función de tu tipo de rostro. Veamos cómo podemos poner en práctica esta técnica, de manera sencilla, desde casa:

1. Reconoce tu tipo de rostro

Para descubrir la forma natural de tus cejas, comienza lavando tu rostro y observando con detenimiento su estructura. Evaluar tus proporciones es importante para determinar la forma ideal de tus cejas. Recuerda que depilarlas de manera incorrecta puede desequilibrar tu apariencia.

Una vez que hayas identificado tu tipo de rostro, elige la forma de ceja más adecuada para ti, según las siguientes recomendaciones:

  • Rostro ovalado: opta por cejas ligeramente arqueadas para suavizar tus facciones.
  • Rostro cuadrado: evita las formas rectas y concéntrate en acentuar el pico o arco de la ceja con suavidad para desviar la atención de las líneas de la mandíbula.
  • Rostro alargado: un diseño de cejas rectas dará la ilusión óptica de un rostro más corto. Evita pronunciar demasiado el arco en las cejas. Para un rostro redondo, se recomienda un arco pronunciado, mientras que para un rostro corazón, se aconseja un arco ligeramente redondeado. Identificar la forma natural de las cejas es crucial antes de marcarlas. Se deben dividir en cabeza, arco y cola, y se puede utilizar una brocha angular para ubicar estos puntos. Marcar los puntos clave y definir la forma de las cejas es el siguiente paso, trazando líneas guía y eliminando los vellos sobrantes. Cortar los vellos sobresalientes con cuidado es importante para obtener un acabado pulido.

    Maquillar las cejas con productos que se asemejen al color natural de los vellos es esencial para un resultado natural. Peinar las cejas hacia arriba con un gel específico o jabón de glicerina para cejas puede ayudar a lograr un efecto orgánico. El brow mapping es una técnica popular que ayuda a maquillar y depilar las cejas de manera precisa. Tiene ventajas como la simetría, precisión en la depilación y diseño acorde al rostro, pero también desventajas como la necesidad de tiempo y paciencia, y la posibilidad de cometer errores.

    El brow mapping puede transformar la apariencia de las cejas y resaltar su belleza natural. Es importante trabajar con las cejas naturales y no obsesionarse con la perfección. Gradualidad en la depilación y cuidado en el proceso son clave para obtener unos resultados espectaculares.

    Es recomendable no quitar demasiados pelos de las cejas a la vez, es preferible quitar uno o dos y esperar a que vuelvan a crecer si es necesario.

    Por último, si no te sientes segura con tus habilidades o si tus cejas están muy pobladas, considera acudir a un salón de belleza donde un profesional pueda ayudarte. Una vez que hayas diseñado la forma inicial, podrás mantenerla en casa con el brow mapping.

Share This Article