Así se ha convertido en el vino más antiguo de la historia

Distrito
3 Min Read

Un estudio arqueoquímico realizado por expertos de la Universidad de Córdoba en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona ha revelado información fascinante sobre el vino más antiguo descubierto hasta la fecha. La investigación se centró en analizar el contenido de un antiguo mausoleo en Carmona que albergaba recipientes en buen estado de conservación, entre los cuales se encontró esta sorpresa.

Artículo recomendado

Terracotta amphora (jar) MET

Tartessos, más allá de la leyenda

Leer artículo

Carmona alberga una antigua ciudad romana llamada Carmo, con una necrópolis y otros elementos arqueológicos que datan de los siglos I y II d.C. Este lugar ha proporcionado valiosa información a historiadores y arqueólogos.

el vino más antiguo del mundo

En 2019, se excavó una tumba familiar en la necrópolis romana de Carmona, donde se encontraron los restos óseos de seis individuos, junto con urnas funerarias que contenían cenizas y objetos personales como cuentas de ámbar y un ungüentario.

urna funeraria vino romano 2urna funeraria vino romano 2

urna funeraria vino romano 2

El mausoleo familiar analizado guardaba los restos de seis individuos junto a distintos objetos que formaron parte de su ajuar funerario.

Cosano et al.

Una de estas urnas, hecha principalmente de vidrio, aún contiene un líquido rojizo que los expertos determinaron que era vino. Este hallazgo es sorprendente, ya que es más común encontrar restos de vino absorbidos en las paredes de los recipientes que en estado líquido.

La datación reveló que este vino tenía aproximadamente 2000 años de antigüedad, convirtiéndolo en el más antiguo encontrado en estado líquido hasta la fecha. Además, se determinó que, en realidad, era vino blanco debido a la ausencia de un pigmento específico presente en el vino tinto.

Los expertos también descubrieron que el líquido se había vuelto rojizo por la oxidación durante la fermentación y el almacenamiento prolongado.

Se cree que este vino blanco podría haber sido producido en la misma región de Andalucía, en el sur de la península ibérica, donde los enólogos de la época utilizaban aditivos como azúcares, yeso, sal y cloruro de sodio para conservar el vino.

UNA BEBIDA CON ORIGEN HISTÓRICO

El vino, al igual que otras bebidas consumidas en la actualidad, tiene sus raíces en civilizaciones antiguas como la Antigua Roma, Egipto y los Mayas. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia y ha sido una bebida culturalmente significativa a lo largo de la historia.

En la Antigua Roma, el vino era una parte fundamental de la cultura, utilizado en ceremonias y rituales funerarios para guiar el alma del difunto al más allá. A pesar de su popularidad, el consumo de vino estaba restringido en la sociedad romana, especialmente para las mujeres.

Artículo recomendado

Imagen de la bodega dolia defossa de Villa Regina (Boscoreale), Italia. Imagen de la bodega dolia defossa de Villa Regina (Boscoreale), Italia. 

Un estudio revela el sabor del vino que bebían los romanos

Leer artículo

Share This Article