El color ha sido un elemento fundamental en representaciones artísticas a lo largo de la historia. Desde las pinturas rupestres en la prehistoria hasta las diversas formas de expresión actuales, la elección de colores y formas tiene la capacidad de transmitir emociones.
El color no solo tiene relevancia en el arte, también está cargado de simbolismo histórico y emocional. Aquí se presentan 5 ejemplos que muestran su importancia a lo largo del tiempo:
VERDE, el asesino silencioso
El verde, asociado a la naturaleza, también simboliza la envidia, los celos y el veneno. Un ejemplo histórico es la muerte de Napoleón Bonaparte debido al pigmento tóxico en las paredes de su casa.
El ROJO, con su alto valor simbólico y económico, ha sido un color importante a lo largo de la historia, llegando a ser utilizado como moneda en la Antigua Roma y provocando conflictos.
El AMARILLO, un color vibrante en la obra de Van Gogh, era visto así debido a efectos secundarios de un medicamento. El AZUL, casi inexistente para los romanos, ha tenido un reciente hallazgo en Pompeya asociado a un uso religioso. Finalmente, el MORADO se relaciona con el feminismo debido a un trágico incendio en una fábrica textil en 1911.