El servicio de Anatomía Patológica del Hospital General Universitario Santa Lucía, en Cartagena, y el grupo de investigación de Patología Molecular y Farmacogenética del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) lideran un proyecto multicéntrico internacional financiado por el Instituto de Salud Carlos III. Este proyecto estudiará las respuestas a la inmunoterapia en pacientes con cáncer.
El objetivo es determinar si una persona responderá bien a la inmunoterapia antes de recibir el tratamiento. Esto se hará utilizando células tumorales y del sistema inmunitario para enfrentarlas en un entorno tridimensional ‘ex vivo’, similar al microambiente tumoral, como un avatar. El equipo de investigadores del Hospital Santa Lucía ensayará el efecto de la inmunoterapia en estos sistemas, dada su experiencia en el desarrollo de fármacos antitumorales.
Los inhibidores del punto de control inmunitario son considerados avances significativos en el tratamiento de tumores sólidos. Sin embargo, no existe una correlación total entre los microsatélites y la respuesta a estos inhibidores. El Servicio de Anatomía Patológica del hospital Santa Lucía lleva 15 años investigando líneas diferentes, incluyendo el desarrollo de un algoritmo para predecir la mejor respuesta del cáncer colorrectal metastásico a terapias de combinación.
El cáncer colorrectal es el segundo cáncer más frecuente a nivel mundial y la cuarta causa de muerte por cáncer. En España, representa la segunda causa de muerte por cáncer con aproximadamente 33.000 nuevos casos diagnosticados anualmente. Este proyecto se enfoca en la medicina personalizada y de precisión, con la participación de varios países y entidades de investigación.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-imib-lidera-estudio-internacional-estudiar-respuestas-inmunoterapia-pacientes-cancer-20240208103515.html