El austríaco Gustav Klimt sigue siendo uno de los pintores más reconocidos a nivel mundial, y su obra ha sido definida por muchos críticos de arte como una de las más originales de finales del siglo XIX. En su obra, Klimt utilizó diversas técnicas: el pan de oro, la pintura al temple y el óleo, y plasmó un tipo de personaje «lánguido» que muchas veces parecía tener una apariencia casi «flotante» (un efecto que el artista conseguía en gran medida porque casi todos sus modelos posaban recostados en una cama o en un diván).
Klmit destacó especialmente por sus retratos de mujeres, como el que ahora ha visto la luz. Se trata del Retrato de Fräulein Lieser, una obra del artista austríaco que hasta ahora se creía perdida y que su propietario ha decidido entregar a im Kinsky, la segunda casa de subastas más importante de Austria, para que el próximo 24 de abril lo ponga a la venta. El redescubrimiento de este retrato, uno de los más bellos del último período creativo de Klimt, ha causado verdadera sensación en el mundo del arte.
Según la prestigiosa galería, el hecho de que la obra no se subaste en galerías mucho más prestigiosas a nivel mundial, como las de Nueva York o Londres demuestra la confianza que los actuales propietarios de la pintura han puesto en el conocimiento que esta galería vienesa tiene de la obra del genial artista así como su experiencia en el tratamiento de obras de arte que fueron confiscadas por los nazis.
Una obra desconocida
Los retratos de mujeres realizados por Klimt rara vez se han subastado, es más, hace décadas que este tipo de obras pintadas por el artista austríaco no se encuentran en los mercados de arte de Europa Central. Pero para que la pintura pueda ser disfrutada por los amantes del arte, antes de que sea subastada los representantes de la galería vienesa la expondrán en diversas galerías de países como Suiza, Alemania, Gran Bretaña, y también en Hong Kong.
Retrato de Fräulein Lieser pintado por el artista austríaco Gustav Klimt en 1917.
Retrato de Fräulein Lieser pintado por el artista austríaco Gustav Klimt en 1917.
Auktionshaus im Kinsky GmbH, Wien
Hasta ahora los expertos solo conocían el cuadro por una fotografía en blanco y negro que se conserva en los archivos de la Biblioteca Nacional de Austria y que fue tomada en 1925 con motivo de la exposición Klimt, de Otto Kallir-Nirenstein en la Neue Galerie de Viena. Ahora, debido a esta subasta, los entusiastas del arte de Klimt podrán apreciar los verdaderos colores del cuadro pintado por el artista.
Destino final
Pero ¿quién encargó el cuadro? y ¿quén es la protagonista de la obra? Los catálogos de la obra de Klimt dicen que el industrial vienés Adolf Lieser encargó un retrato de su hija Margarethe Constance al artista austríaco.
Sin embargo, una nueva investigación de la casa de subastas sugiere la posibilidad de que la modelo de Klimt pudiera haber sido otro miembro de la familia Lieser, Helene, primogénita de Henriette Amalie Lieser-Landau y Justus Lieser (hermano de Adolf), grandes amantes del arte (de hecho, Henriette Amalie, conocida como Lilly, acabó por convertirse en mecenas de los artistas de vanguardia), o incluso su hija menor, Annie.

El cuadro de Klimt en la sede de la casa de subastas im Kinsky de Viena.
El cuadro de Klimt en la sede de la casa de subastas im Kinsky de Viena.
Auktionshaus im Kinsky GmbH, Wien
Asimismo se ha documentado que entre abril y mayo de 1917, la modelo visitó nueve veces el estudio del pintor para posar para él. Finalmente, tras realizar al menos 25 bocetos preliminares de la obra, Klimt empezó a pintar el cuadro definitivo. Tras la muerte del artista en 1918, la obra, inacabada, fue entregada a la familia Leiser.
¿Y qué ocurrió después? El destino final del cuadro, a partir de 1925, no está muy claro, pero lo que sí se sabe es que en la década de 1960 fue adquirido por un miembro de la familia del actual propietario, el cual lo recibió a través de tres herencias sucesivas. La galería ha explicado que una vez el cuadro regrese a Viena se subastará en nombre de los actuales propietarios junto con los sucesores legales de Adolf y Henriette Lieser, quienes encargaron este bello retrato.
Fuente (para controlar el refrito): https://historia.nationalgeographic.com.es/a/redescubren-cuadro-gustav-klimt-que-se-creia-perdido_20817