El boom de los rodillos llegó con el confinamiento. Muchos ciclistas sacaron sus antiguos rodillos de resistencia magnética o fluida del olvido. Algunos optaron por equilibrarse sobre rulos. Pero la mayoría decidi modernizarse y los rodillos interactivos se apoderaron de las tiendas. Aunque eran caros y difíciles de montar, permitían una conexión directa con plataformas como Zwift o Bkool y, además, solían ser silenciosos. Ahora, años después de la pandemia, se ha evolucionado aún más.
El mercado se ha dividido en gamas, ofreciendo desde rodillos para profesionales de alto nivel hasta opciones más modestas. Las diferencias son mínimas. Y es ahí donde surge la oportunidad del Van Rysel D100, el nuevo rodillo lanzado por Decathlon para capturar la mayor parte del mercado posible.
Decathlon desafía a los productos de alta gama con prestaciones excelentes y un precio reducido. De hecho, las ventajas que ofrece son muy similares. Con una resistencia máxima de 600W o una pendiente simulada del 6%, es suficiente para la mayoría de ciclistas. Es compatible con todo tipo de ruedas de 26 a 29 pulgadas y la mayoría de cassettes Shimano y SRAM, a excepción de los XDR. Gracias a su conexión Bluetooth FTMS, es compatible con todas las plataformas, e incluso incluye tres meses en Bkool.
Con un peso de 10,5 kilos y un diseño plegable, también es muy silencioso (56 dB medidos a 1,50 metros a 30 km/h). Sin embargo, puede no ser suficiente para ciclistas profesionales, quienes pueden optar por los modelos D500 y D900. Además, no es compatible con cassettes Campagnolo y no cuenta con conexión ANT+, lo que impide el entrenamiento en modo ERG.
En resumen, con un precio actual de 249 euros, el Van Rysel D100 es un rodillo para casi todos. Una opción ideal para iniciarse en el ciclismo virtual que satisfará las necesidades de la mayoría de los usuarios. Sin lugar a dudas, capturará la mayor parte del mercado posible.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.elmundo.es/tecnologia/gadgets/2024/02/25/65db84e3fdddff469e8b456e.html