Utilizan información de las notificaciones de teléfonos móviles para identificar a depredadores sexuales.

Distrito
2 Min Read

   MADRID, 1 Mar. (Portaltic/EP) –

   El FBI utilizó metadatos de notificaciones ‘push’ en móviles para identificar delincuentes sexuales a través de sus teléfonos, obteniendo información confidencial de ellos.

   Las notificaciones ‘push’ son mensajes enviados por aplicaciones desde sus servidores para informar sobre eventos y ofertas, entre otras cosas.

   A diferencia de las notificaciones comunes, las ‘push’ requieren un token para que los sistemas operativos, como Google y Apple, localicen el dispositivo del usuario.

   A través de la app TeleGuard, el FBI obtuvo información sobre un depredador sexual llamado LuvEmYoung gracias a notificaciones ‘push’, lo que permitió acusarlo de explotación sexual infantil y distribución de pornografía infantil.

   Los metadatos de estas notificaciones se pueden utilizar para identificar usuarios y se almacenan en servidores de Apple y Google, disponibles para las autoridades si es necesario.

UNA HERRAMIENTA VALIOSA

   El FBI ha utilizado notificaciones ‘push’ en al menos cuatro casos para perseguir a delincuentes.

   Los datos de notificaciones han sido una evidencia valiosa para los investigadores federales en la persecución de ciberdelincuentes.

   Después de determinar la utilidad de los metadatos de notificaciones, los investigadores cumplen con la Constitución de EE. UU. para obtener datos de empresas privadas.

   La recopilación de información a partir de los metadatos de notificaciones no es algo nuevo y ha sido utilizada en investigaciones anteriores, como en casos relacionados con el grupo terrorista Estado Islámico en 2019.

   Google y Apple han colaborado proporcionando información relacionada con notificaciones ‘push’ a las autoridades, en algunos casos sin orden judicial por urgencia.

   A pesar de su utilidad, defensores de la privacidad se oponen a estas acciones por temor a que los datos de usuarios se utilicen para fines no éticos, como la vigilancia de manifestantes y activistas.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-emplean-metadatos-notificaciones-emergentes-moviles-identificar-depredadores-sexuales-20240301130809.html

Share This Article