MADRID, 22 Feb. (Portaltic/EP) – Intel ha presentado Intel Foundry, un negocio de fundición de sistemas más sostenible y diseñado para la era de la Inteligencia Artificial (IA), que se centrará en la nueva hoja de ruta de procesos ampliada que incluye Intel 14A y la producción de chips con el proceso 18A en asociación con Microsoft.
La compañía compartió en enero los avances de su estrategia ‘IDM 2.0’, con la que busca ampliar su capacidad de fabricación y convertirse en un proveedor destacado de capacidad de fundición, además de atender al diseño de los semiconductores.
Con la mitad de su hoja de ruta ya superada y cientos de millones de procesadores Intel 7 ya fabricados, mientras que los Intel 4 están en desarrollo, la compañía ha anunciado el lanzamiento de Intel Foundry, un negocio de fundición de sistemas diseñado para la era de la IA.
Este anuncio se realizó en el marco del evento ‘Intel Foundry Direct Connect’, celebrado este miércoles en San José (California, Estados Unidos), donde la compañía reunió a clientes y empresas del sector, como representantes y líderes de OpenAI, Microsoft y Arm.
En este encuentro con clientes y socios estuvo presente el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, con quien Intel se ha asociado para fabricar chips con el proceso 18A, buscando transformar la productividad de cada organización individual de toda la industria de cara a 2025.
Si bien las compañías no han especificado a qué dispositivos o usos están destinados estos procesadores, estarían dirigidos a un procesador para PC y un acelerador de IA, según un anuncio reciente de Microsoft, como recuerda Bloomberg.
La nueva hoja de ruta de Intel incorpora evaluaciones para las tecnologías de proceso Intel 3, Intel 18A e Intel 14A, añadiendo este último al plan de nodos de vanguardia. Asimismo, introduce procesos de cinco nodos en cuatro años (5N4Y).
En este sentido, la compañía ha comentado que Intel Foundry ha logrado avances en el diseño de todas las generaciones de procesos de fundición, incluidos los chips Intel 18A, Intel 16 e Intel 3, incluida la versión Intel 3-T, optimizada con vistas a diseños avanzados de ensamblaje 3D que pronto estarán listos para la fabricación.
Asimismo, esta división plantea nuevas capacidades de prueba y ensamblaje de sistemas avanzados (ASAT) para ayudar a los clientes en las aplicaciones de IA.
Este nuevo negocio ofrece un enfoque de fundición de sistemas para una optimización completa, desde la red de fábrica hasta el software, lo que permite a los clientes innovar mediante mejoras tecnológicas continuas, diseños de referencia y nuevos estándares.
Lo acompaña, además, el objetivo de convertir este negocio en la fundición más sostenible del sector, con el compromiso de alcanzar el cien por cien de electricidad renovable en todo el mundo, agua neta positiva y cero residuos en vertederos para 2030.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.europapress.es/portaltic/empresas/noticia-intel-anuncia-negocio-fundicion-sistemas-ia-asociacion-microsoft-fabricar-chips-18a-20240222110020.html