La trágica muerte de Thais, una mujer de 34 años, a manos de su ex pareja Jesús Fibla, de 47 años, ha conmocionado a la localidad de Amposta, en Cataluña. Este feminicidio, el sexto registrado en la región en lo que va del año, pone de manifiesto una vez más la violencia de género que sufren muchas mujeres en sus relaciones. Según relatan los vecinos, Thais y Jesús mantenían una relación tormentosa y tóxica.
El cuerpo de Thais fue encontrado troceado y repartido en bolsas en su vivienda, ubicada en la calle Chile de Amposta. Los Mossos d’Esquadra han custodiado el contenedor frente a la finca, ante la sospecha de que puedan hallarse más restos de la mujer. El presunto autor del crimen, que tenía una orden de alejamiento de la víctima, fue detenido mientras paseaba por la localidad.
Vecinos y conocidos de la pareja han revelado que ya habían presenciado escenas de violencia entre ellos, e incluso habían denunciado al agresor por amenazas. La trágica muerte de Thais ha generado un profundo impacto en la comunidad, que ha expresado su repudio a la violencia machista.
El Ayuntamiento de Amposta ha decretado tres días de duelo en memoria de Thais y ha convocado un minuto de silencio en su honor. La Consejería de Igualdad y Feminismos ha lamentado este nuevo feminicidio y ha instado a seguir luchando contra la violencia de género, que ha cobrado la vida de 133 mujeres en Cataluña desde 2012.
Este trágico suceso pone de manifiesto la urgente necesidad de seguir trabajando para erradicar la violencia machista y proteger a las mujeres que viven bajo amenaza. La sociedad en su conjunto debe unirse para combatir esta lacra que sigue cobrándose vidas y dejando huérfanos en su camino.
Es fundamental que se brinde apoyo y protección a las víctimas de violencia de género, y que se promueva una cultura de respeto y igualdad en la sociedad. Cada feminicidio es una tragedia evitable, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para prevenirlos y erradicarlos por completo.