Un grupo de feministas elige reclamar términos ofensivos o hacer bromas sobre ellos

Distrito
3 Min Read

Vamos a hablar sobre Elissa Bassist, una ensayista y escritora estadounidense que recientemente ha lanzado su libro ‘Histérica’ en España de la mano de Roca Editorial (Penguin Random House). Este libro, mitad manifiesto mitad memorias, aborda la experiencia íntima y las dolencias físicas y mentales de la autora, mientras traza un repaso histórico al apelativo usado para «silenciar» a las mujeres.

Bassist comienza su libro con una dedicatoria que puede resultar perturbadora para algunas personas, utilizando la palabra ‘zorra’ que está causando revuelo en la sociedad actual. La autora, conocida por su sentido del humor, comparte sus experiencias personales abriendo su corazón y explicando cómo el término ‘histérica’ la afectó.

En su obra, Bassist explica la historia detrás del término ‘histérica’, proveniente de los griegos, y cómo se utilizó para etiquetar a mujeres que luchaban contra las injusticias sociales. También critica la visión de la medicina tradicional, centrada principalmente en el cuerpo masculino, y cómo las mujeres no reciben la atención adecuada en diferentes situaciones, como durante la pandemia del coronavirus.

A lo largo del libro, Bassist narra su transformación personal y su percepción de la palabra ‘histérica’, llegando a la conclusión de que su silencio fue lo que realmente la anuló, no su propia voz. La autora busca desmitificar y redefinir el término ‘histérica’, mostrando cómo ha sido utilizado para difamar y silenciar a las mujeres a lo largo de la historia.

Elissa Bassist aborda la problemática de la histeria desde una perspectiva tanto médica como social, mostrando cómo el término ha sido utilizado para contener emociones y comportamientos que la sociedad no puede tolerar en las mujeres. Invita a las lectoras a ver el término desde una nueva perspectiva, para que utilicen su voz sin miedo.

En cuanto a la recepción de su libro en España, Bassist bromea diciendo que «a todo el mundo en la Tierra le encanta ‘Histérica'», asegurando que ha tenido una buena acogida en el país. Con esto, la autora presenta una obra que invita a la reflexión y la redefinición de conceptos asociados con la histeria y otras etiquetas que han sido utilizadas para silenciar a las mujeres a lo largo del tiempo.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/sociedad/elisa-bassist-autora-histerica-feministas-pueden-optar-20240212210807-nt.html

TAGGED: ,
Share This Article