En los últimos meses, el tema de las narcolanchas ha sido motivo de discusión en la sociedad española. En febrero pasado, dos guardias civiles, David Pérez y Miguel Ángel González, perdieron la vida en Barbate después de ser embestidos por una narcolancha. Para destacar esta problemática en España, ‘Apatruyando’, un programa de La Sexta presentado por el periodista Jalis de la Serna y el youtuber Zazza ‘el italiano’, han recorrido las calles de varias ciudades emblemáticas de nuestro país. Marbella ha sido la protagonista principal.
Esta ciudad de lujo en Málaga es un lugar perfecto para almacenar drogas. Se encuentra a solo 70 kilómetros de La Línea de la Concepción, uno de los puntos clave del narcotráfico en España, debido a sus extensas playas y su cercanía con el norte de Marruecos. Zazza se trasladó hasta la provincia de Cádiz para mostrar el lado oscuro de esta localidad gaditana.
Allí tuvo una larga conversación, llena de detalles, con una persona dedicada exclusivamente al narcotráfico. «¿Cuándo empezaste con esto?», preguntó el influencer al joven, quien afirmó que se inició en el mundo del narcotráfico a los catorce o quince años. Es sorprendente. A lo largo de este tiempo, ha desempeñado diferentes roles: vigilancia, correr, GPS, entre otros. Cada movimiento está calculado al milímetro.
¿Cuánto gana un narcotraficante por cada entrega desde Marruecos?
El joven asegura que «un barco grande» puede pasar hasta un mes en alta mar para realizar entregas a otras embarcaciones. Con esta actividad ilegal, puede ganar entre 35.000 y 40.000 euros. Pero eso no es todo.
«El jefe es quien gana mucho más, alrededor de 500.000 euros o un millón«, reveló el entrevistado. El creador de contenido se sorprendió por las cantidades y cifras manejadas. Esta es una práctica que pone en riesgo la vida de quienes participan en ella. De hecho, muchos amigos del narcotraficante han muerto en este tipo de acciones.
Las narcolanchas, embarcaciones superiores a las de la Guardia Civil
Desde hace tiempo, los narcotraficantes utilizan embarcaciones ligeras con motores potentes para evadir a las fuerzas policiales, lo cual es un negocio «rentable». Esa es la clave. Son embarcaciones de alta velocidad diseñadas meticulosamente para optimizar la eficiencia y la evasión. Su diseño abierto, semirrígido y equipado con flotadores les proporciona una maniobrabilidad, estabilidad y velocidad superiores, convirtiéndolas en la opción ideal para aquellos que buscan evadir a las autoridades y transportar su carga de manera rápida y segura. Por lo tanto, el diseño es crucial para su eficacia en el propósito para el que fueron creadas.
Estas embarcaciones funcionan con motores de gran potencia, capaces de generar entre 250 y 450 caballos de fuerza cada uno. El número de motores varía en cada embarcación, pudiendo haber hasta cuatro de ellos en algunos casos. Esta potencia permite a las narcolanchas alcanzar velocidades impresionantes, superiores a los 60 nudos, equivalente a más de 111 kilómetros por hora. La combinación de estos elementos las convierte en vehículos rápidos y eficientes, ideales para las operaciones de contrabando en las que suelen participar.
Estas embarcaciones tienen la impresionante capacidad de transportar cargas de hasta tres toneladas. Esta capacidad les permite transportar grandes volúmenes de sustancias ilícitas, convirtiéndolas en herramientas altamente eficientes para el tráfico de drogas. Para soportar este peso, estas embarcaciones se construyen con un tamaño que oscila entre los 12 y los 16 metros de eslora.