España se está preparando para experimentar un cambio radical en el clima. Tras alcanzar temperaturas de 40ºC en varias regiones, este fin de semana estará marcado por la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) que cruzará la Península de oeste a este a partir del viernes, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un comunicado en sus redes sociales.
⚠️ Episodio de inestabilidad generalizada en la Península.
A partir del viernes, la llegada de una #dana dará lugar a chubascos fuertes o muy fuertes en amplias zonas. Además, las temperaturas bajarán de forma notable, salvo en puntos del este peninsular.
Nota informativa
👇 pic.com/Nl3vOREoXj— AEMET (@AEMET_Esp) June 6, 2024
Aunque se mantendrán altas temperaturas en muchas zonas del sur en los próximos días, la llegada de este sistema dejará un cambio significativo en el clima, con descensos térmicos notables e inestabilidad atmosférica generalizada en gran parte del país.
Se esperan precipitaciones en varias zonas del país en las próximas horas, como la vertiente atlántica peninsular o la zona centro, y las temperaturas caerán drásticamente. Esto ha llevado a la activación de avisos amarillos por fuertes lluvias, tormentas y granizo en provincias como Pontevedra, Ourense, Lugo y León.
¿Cuándo llegará la DANA a España? Tormentas, tornados y granizo en estas zonas
Los efectos iniciales de la DANA se sentirán a partir de este viernes 7 de junio, especialmente al final de la tarde. El sistema entrará por el Golfo de Cádiz, provocando un descenso térmico y las primeras lluvias del fin de semana en regiones del oeste peninsular como el Cantábrico, Galicia, Andalucía Extremadura, la zona centro y puntos de Castilla y León.
Será el sábado cuando esta actividad tormentosa y el descenso térmico se extiendan al resto de la Península. Según la Aemet, los chubascos serán menos probables e intensos en el extremo nordeste y suroeste, mientras que serán más fuertes en la mitad norte y el entorno del sistema Ibérico, pudiendo incluir granizo. El domingo, las tormentas podrían afectar a Cataluña con intensidad y llegar incluso a las Baleares, de forma más dispersa.
🗣️ El tiempo este fin de semana en España: atención a los fenómenos tormentosos, serán muy fuertes y descargarán granizo. ⛈️🧊
👉 La previsión al detalle con nuestro experto José Antonio Maldonado. pic.com/4svPqjmKvm
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) June 6, 2024
El domingo se espera un descenso de hasta 10 grados en las temperaturas, con valores más frescos y casi primaverales en algunas regiones. Sin embargo, en el valle del Ebro y el área mediterránea se podrían alcanzar los 35ºC a lo largo del fin de semana.
Esta DANA también provocará vientos más fuertes que podrían generar avisos en algunas regiones durante el fin de semana. Según informa eltiempo.es, no se descarta la formación de tornados en las zonas más llanas del este peninsular durante las tormentas.
Durante el fin de semana, además de las lluvias, será noticia el acusado descenso térmico, que continuará durante los días siguientes.
Pasaremos de calor muy intenso a un ambiente claramente más frío de lo normal para esta época del año 👉 pic.com/jzp04jqK69
— AEMET (@AEMET_Esp) June 5, 2024
Durante estos días, la cercanía de la DANA también traerá un flujo del sur que transportará calima desde el norte de África. Este viernes, estas partículas de polvo podrían causar lluvias de barro en Galicia, Extremadura, Andalucía y en la meseta norte. Las precipitaciones podrían extenderse el viernes a las dos Castillas, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana o Murcia.
¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en España?
La DANA será absorbida por una vaguada atlántica el lunes 10 de junio, pero las lluvias persistirán en España hasta el miércoles siguiente. Se esperan chubascos y tormentas en varias zonas de la Península, aunque con menor probabilidad en el extremo sur, según la Aemet, que aún mantiene cierta incertidumbre sobre esta predicción.
La calima en España continuará hasta el domingo, aunque se espera que disminuya a medida que avance el fin de semana. A partir de la próxima semana, se prevén lluvias de barro en muchas partes del país.