Decenas de jóvenes buscaron el pasado sábado un maletín con 1.000 euros enterrado en las Dunas de Maspalomas en Gran Canaria. Esta búsqueda desató un escándalo medioambiental que ha resultado en una investigación por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, según informa Canarias7. Lo que comenzó como un desafío viral promovido por un grupo de youtubers para el DN7 Festival ha terminado en un acto de destrucción masiva de este espacio protegido.
Los creadores de contenido publicaron un vídeo en redes sociales con 3 pistas para encontrar el tesoro, incitando a sus seguidores a participar. La actividad, llevada a cabo sin considerar el frágil entorno protegido, generó daños evidentes en la zona y un desprecio por sus restricciones. Jóvenes excavaron con palas y rastrillos, poniendo en peligro la diversidad de plantas y animales exclusivos que habitan en el lugar.
La controversia provocada por este desastre ambiental llevó al youtuber responsable a eliminar todo contenido relacionado con la búsqueda del tesoro en las Dunas de Maspalomas. Las autoridades locales y regionales han reaccionado, con la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria iniciando una investigación y el Gobierno de Canarias preparando una denuncia ante la Fiscalía.
La Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas, dividida en áreas de acceso general, restringido y prohibido, cuenta con normativas que imponen sanciones a quienes violan las reglas establecidas. El Cabildo ha informado que 29 agentes están a cargo de la vigilancia de las Dunas, con 8 específicamente asignados a esta reserva para proteger el área en todo momento.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.larazon.es/sociedad/escandalo-ambiental-gran-canaria-invaden-dunas-maspalomas-busca-1000-euros-enterrados_2024022565db838c344c980001be5b48.html