Quince menores en Almendralejo condenados por difundir imágenes falsas de chicas menores desnudas han sido sentenciados a un año de libertad vigilada. El Juzgado de Menores de Badajoz los declaró responsables de veinte delitos de pornografía infantil y otros contra la integridad moral, según el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).
La sentencia indica que los menores utilizaron aplicaciones de inteligencia artificial para manipular imágenes de chicas menores, superponiendo rostros de las mismas sobre cuerpos desnudos. Estas fotos fueron compartidas en grupos de WhatsApp. La libertad vigilada incluye formación afectivo sexual y concienciación sobre tecnología e igualdad de género.
Las familias de las niñas afectadas recibieron una propuesta de acuerdo de conformidad en mayo. La Asociación Malvaluna, asesores de las familias, apoyaron el acuerdo para evitar un proceso judicial y enviar un mensaje a la sociedad. La investigación comenzó en septiembre de 2023 tras la denuncia de madres por fotomontajes de desnudos de sus hijas menores en redes sociales.
El caso generó debate sobre el uso responsable de la tecnología entre menores. Una madre llevó el caso a Bruselas, invitada por un eurodiputado. Malvaluna destaca la importancia de educar en igualdad y sexualidad en las escuelas para evitar la influencia negativa de la pornografía. EFE.
1012159
apg/as/oli
|Q:JEI:es-ES:02004000:Justicia e interior:Sentencias|
|K:TRI:JUSTICIA-INTERIOR-SUCESOS,JUSTICIA|
07/09/13-07/24 EFE 09-07-24 15:08:48