El Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García, considera necesario cambiar la forma en que los médicos evalúan la salud de los pacientes. Proponen incluir en la Historia de Salud Digital del usuario los condicionantes sociales y familiares para contextualizar el diagnóstico. Sin embargo, organizaciones feministas señalan que preguntar por la orientación sexual vulnera la normativa europea. El documento, consensuado con varias entidades, propone recoger datos como edad, sexo, identidad de género, orientación sexual, país de nacimiento, nivel de renta y educación. El Ministerio defiende que solo se registrarán los datos acordados con la persona atendida y que la historia de salud es de acceso restringido y con medidas de seguridad. A pesar de las críticas, Sanidad justifica la inclusión de preguntas sobre el sexo asignado al nacer para realizar cribados de cáncer de cérvix o mama.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/sociedad/organizaciones-feministas-critican-sanidad-quiera-preguntar-orientacion-20240208193947-nt.html